Guanajuato e INAH reafirman su compromiso con la historia y el patrimonio cultural

Fecha:

GUANAJUATO.— En el marco de la conmemoración del 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, la gobernadora Libia Dennise García encabezó la celebración en el Patio Central del Museo Regional de Guanajuato ‘Alhóndiga de Granaditas’, donde se destacó el compromiso compartido con la conservación, protección y difusión del patrimonio cultural y arqueológico de la entidad.

Como gobernadora y como guanajuatense, me siento muy orgullosa de participar hoy en el 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Guanajuato. Todo mi reconocimiento a las mujeres y hombres que en estos 55 años de historia han cuidado y protegido el rico patrimonio histórico, cultural, monumental y arqueológico de nuestro estado”, afirmó la mandataria estatal. 

Durante su intervención, Libia Dennise García reconoció la invaluable labor que ha realizado el INAH desde su llegada al estado en 1970, subrayando que su presencia ha sido fundamental para el rescate, la preservación y la divulgación del legado histórico, arqueológico y paleontológico de Guanajuato.

Como parte del evento, se firmó un nuevo Convenio de Colaboración entre el Gobierno estatal y el Centro INAH Guanajuato, a través del cual ambas instituciones sumarán esfuerzos, capacidades y recursos para continuar fortaleciendo la protección del patrimonio cultural en los 46 municipios del estado.

La invitación es a seguir trabajando unidos en una tarea fundamental de nuestro estado como es la conservación y protección de nuestro patrimonio histórico y cultural. Por eso hemos firmado este Convenio de Colaboración para sumar esfuerzos, capacidades y recursos en la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural, que es de todas y todos”, expresó la mandataria.

Por su parte, el director General del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que Guanajuato es un estado con importancia milenaria por sus culturas ancestrales, las cuales se mantienen vivas y que aun ascienden en la pluriculturalidad de las culturas originarias.

En sus 55 años de operación, el Centro INAH Guanajuato ha contribuido activamente a la inscripción de sitios guanajuatenses en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y ha documentado más de 6 mil 500 monumentos históricos en toda la entidad.

Te recomendamos: 

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.