OTRAS INQUISICIONES: El último librero del Centro Histórico

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

pcdmx2025@proton.me

Enrique Fuentes Castilla murió el 8 de marzo de 2021. Para muchos fue sólo un librero de viejo; para otros, fue el último librero del Centro Histórico. Dos años después, La Jornada reportó que su familia donó el acervo de la Librería Antigua Madero a la Universidad del Claustro de Sor Juana. Allí surgirá el Fondo Librería Madero–Don Enrique Fuentes. Pero la noticia oficial no alcanza a contar quién fue Enrique, ni qué supuso habitar su mundo.

La librería se fundó en 1939, en la calle Madero, con un enfoque en literatura francesa. Cuando comencé a frecuentarla, quedaban aún novelas de Paul Valéry y poemarios de Verlaine en saldo. Enrique explicaba que vendía ese acervo para dar paso a su verdadera pasión: los libros sobre México. Su idea del librero no era la del comerciante, sino la del intermediario entre el lector y un destino impreso.

Antiguo directivo de Iberia, tenía redes en México y el extranjero. Lo obligaron a mudarse de Madero a Isabel la Católica no fue la renta, sino la amenaza de ocupación por parte de grupos ligados al ambulantaje. Las autoridades, me dijo, guardaron silencio. Desde la nueva sede, Enrique siguió vendiendo libros, conversando como si el tiempo no avanzara.

Me habló una vez de su hijo, Mariano, espeleólogo, desaparecido en una caverna en Puebla. Nunca lo hallaron. “Quién sabe qué vio allá abajo”, dijo. También me confesó haber vencido un cáncer. Para celebrarlo, viajó con su esposa a la Patagonia. Volvió feliz: “Tienes que ir”.

Hace poco fui al Claustro en busca de libros mexicanos traducidos. El catálogo digital no contenía los títulos, y el acervo aún no está disponible. Al salir, recordé que Enrique me regaló un libro con una nota suya en la contratapa: “Este espacio donde habita el libro… queremos seguir sirviendo a la ciudad”.

No conozco mejor forma de definir su vida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.