CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una decisión “totalmente exagerada” que el Gobierno estadounidense haya cerrado de nueva cuenta su frontera al ganado mexicano por un caso reciente de gusano barrenador en Veracruz.
Durante La Mañanera del Pueblo de este miércoles, la mandataria resaltó que la plaga está siendo atendida de manera oportuna y bajo estrictos protocolos sanitarios. Aseguró que los equipos técnicos de México ya trabajan de nuevo con sus contrapartes de Estados Unidos para demostrar que el brote está contenido.
“Hubo un caso de Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo, se están haciendo todos los protocolos; ayer al saber que había un caso en Veracruz, se tomó una decisión totalmente exagerada. Nosotros qué hacemos, vuelven los técnicos a trabajar para informar que está todo en control”, señaló.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que la apertura en la frontera por parte de Estados Unidos no fue algo subjetivo, pues se trabajó durante cerca de dos meses permanentemente para analizar los casos y procedimientos de contención del gusano barrenador.
“No fue algo subjetivo, digamos, la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos. Estuvieron trabajando, pues, desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y los técnicos de su contraparte en Estados Unidos para poder determinar cuándo hay una situación de alerta o cuándo no hay una situación de alerta. Y se informa permanentemente”.
“Se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer y prácticamente se debe de hacer, es decir, con el conocimiento científico, lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso que está fuera, digamos, del Istmo”, afirmó.
Por su parte, Javier Calderón, director de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que el número de casos activos de gusano barrenador disminuyó en un 18.5 por ciento desde el 24 de junio; además, aseguró que desde mayo se mantiene a la baja el número de animales enfermos.
Fue la tarde de este miércoles 9 de julio que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos volvió a cerrar la importación de ganado a pie, en esta ocasión, por un nuevo caso detectado de gusano barrenador en Veracruz y a solo unos días de abrir el paso al ganado mexicano.
⇒ El caso fue detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero y confirmado por el Senasica.
Te recomendamos:
EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano tras confirmar caso de gusano barrenador
AM.MX/dsc