Recicla y obtén productos este 13 de julio en el Parque Tezozomoc

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de su Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), convoca a la ciudadanía al próximo Mercado de Trueque 2025, que se realizará el domingo 13 de julio de 08:00 a 13:00 horas en la entrada principal del Parque Tezozomoc.

Educación ambiental para fomentar el reciclaje y reducir el impacto ecológico

El Mercado de Trueque es una estrategia dirigida a fomentar la separación de residuos sólidos domésticos en origen y promover el reciclaje con dos objetivos primordiales: la conservación de recursos naturales y biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.

Materiales aceptados para intercambio y reglas de participación ciudadana
Durante la jornada, se recibirán los siguientes residuos, siempre limpios, ordenados y sin mezclar:

  • Latas de aluminio y fierro
  • Botellas de vidrio
  • Plásticos PET y HDPE
  • Papel y cartón
  • Tetrapack
  • Aceite de cocina usado
  • Residuos electrónicos y eléctricos

Cada participante podrá intercambiar estos materiales por “puntos verdes”, que podrán canjearse por diversos productos. Se establece un mínimo de 1 kg y un máximo de 5 kg por persona. No se aceptarán focos, cartón de huevo, tapitas, unicel, ropa ni juguetes.

Parque Tezozomoc, espacio verde e histórico donde se desarrollará la actividad

La edición itinerante del Mercado elegió esta ocasión el Parque Tezozomoc, un espacio histórico que debe su nombre al gobernador tepaneca Tezozomoc, destacado por su destreza militar. Inaugurado en 1982 bajo la dirección del arquitecto Mario Schjetnan, fue instalado en el terreno que perteneció a la Antigua Hacienda Rosario. Hoy en día, el parque alberga unas 17 hectáreas dedicadas a la vegetación y fauna urbana, incluyendo aves, peces y tortugas.

Recomendaciones generales y compromiso ambiental del gobierno capitalino

El Mercado de Trueque se realiza cada segundo domingo del mes, por lo que los organizadores invitan a los capitalinos a mantenerse informados a través de las redes sociales de SEDEMA para conocer las siguientes ediciones.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de SEDEMA y su titular Julia Álvarez Icaza Ramírez, por medio de la DGCPCA, reafirman su compromiso de “garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante estrategias de educación que invitan a reflexionar sobre la generación de residuos y a modificar el consumo”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...