Quintana Roo financia a investigadoras e investigadores locales

Fecha:

CHETUMAL.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó apoyos económicos a investigadoras e investigadores de la comunidad científica como parte de los programas “Mujeres en la Ciencia 2025” y el “Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII) 2025”, impulsados por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT).

Durante la ceremonia, reconoció el trabajo de quienes dedican su labor diaria a la ciencia desde distintos frentes.

La gobernadora entregó 10 cheques por 150 mil pesos cada uno a las responsables técnicas de los proyectos seleccionados por convocatoria pública del programa “Mujeres en la Ciencia 2025”, sumando una inversión de 1 millón 150 mil pesos y un impacto directo en 72 mujeres. En tres ediciones, este programa ha financiado 25 proyectos y ha beneficiado a 181 mujeres, con una inversión acumulada de 3 millones 750 mil pesos.


Además, 44 personas (19 mujeres y 25 hombres) recibieron apoyo del Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores, por un monto total de 1 millón 586 mil pesos, para fortalecer sus líneas de trabajo y producción científica. También se entregaron 32 reconocimientos honoríficos por trayectoria, aportaciones al conocimiento y compromiso con el desarrollo científico del estado.

Cristopher Malpica Morales, director general del COQHCYT, señaló que invertir en ciencia y tecnología genera resultados cuando se traduce en oportunidades reales para quienes investigan e innovan.

Este impulso se enmarca en el modelo de desarrollo que promueve el gobierno de Quintana Roo, el cual apuesta por reducir desigualdades y fortalecer el tejido social a través de una economía basada en el conocimiento y la inclusión.

Te recomendamos:

Envía Claudia Sheinbaum iniciativa constitucional para que denuncia por extorsión no recaiga en la víctima sino en el Estado mexicano; delito se perseguirá de oficio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.