Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó la integración de 20 unidades médicas —8 hospitales y 12 Centros de Salud— al IMSS-Bienestar para garantizar el acceso gratuito a la salud de más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social.

“Muchísimas gracias por ese esfuerzo que sé que están haciendo como Gobierno y que considera entre otros rubros invertir cuatro mil 190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, que van a estar destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas marginadas”, precisó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con su incorporación al IMSS-Bienestar, estos hospitales recibirán más recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento y medicamentos.

La incorporación se desglosa de la siguiente manera:

• 7 Hospitales de Segundo Nivel: Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca con servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa y prevención.

12 Unidades Médicas de Primer Nivel: La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango con consultas externas y servicios básicos preventivos.

• Un hospital de tercer nivel: el Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla en Los Reyes La Paz, con servicios de maternidad, cardiología pediátrica, neurología infantil y oncología pediátrica.

La Mandataria estatal reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada con los gobiernos federal y municipal. Agradeció la colaboración del doctor Alejandro Svarch Pérez, Titular del IMSS-Bienestar y de la doctora Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora Estatal del organismo; así como al personal médico.

“Yo me siento muy orgullosa de mis médicos, de mis enfermeras, de todo el personal que integra el sector salud mexiquense porque siempre lo he dicho, personal de primera, que lo único que necesita es que se le den las herramientas, los instrumentos y el reconocimiento necesario para seguir esa labor tan hermosa y humana que tienen”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez señaló que “a la fecha (con IMSS-Bienestar, en el país) hemos realizado más de 2.2 millones de consultas generales y más de 29 mil cirugías, así como 354 mil consultas de especialidad. “Maestra Delfina Gómez Álvarez, nuevamente, muchas gracias por demostrar que cuando hay voluntad, se puede cumplir un sistema que no sea negocio, sino un derecho”.

A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura.

Así como Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Pedro Zenteno Santaella, Presidente de la Comisión de Salud en la Sexagésima Sexta Legislatura Federal; Elisa Ábrego Pérez, Directora de Normatividad y Control Patrimonial de la Oficialía Mayor, y Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.