Refuerza Ana Paty Peralta la prevención por temporada de lluvias y huracanes 2025

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- Con motivo de la temporada de huracanes que inició el día 01 de junio y concluye el 30 de noviembre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó las acciones de prevención que el Ayuntamiento de Benito Juárez puso en marcha para evitar encharcamientos por las posibles lluvias, a fin de proteger la integridad física de la ciudadanía.

“Se prevé la formación de 13 a 17 sistemas tropicales en el Atlántico y contamos con un estado de fuerza de mil 66 elementos, 267 vehículos, tenemos elementos de Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Siresol, Ecología, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, y Zofemat”, dijo.

La Alcaldesa explicó que se tienen 623 espacios disponibles para una capacidad de más de 18 mil personas, 82 refugios temporales, un refugio Pet Friendly, así como 76 refugios de hoteles con aforo para más de 22 mil huéspedes de hotel.

Por lo tanto, el gobierno municipal trabaja en la prevención de desazolve de pozos de absorción, limpieza de rejillas y alcantarillas, con el objetivo de evitar encharcamientos e inundaciones en las calles y avenidas de la ciudad.

Asimismo, se lleva a cabo la poda de árboles en diferentes puntos de Cancún, con el apoyo del personal de Servicios Públicos y Bomberos, además, se pide ayuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para despejar cables de alta tensión, que suelen ser cubiertos por los arbustos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos