Nomina Benjamín Netanyahu a Donald Trump para el Nobel de la Paz

Fecha:

TEL AVIV, ISRAEL.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio a conocer que nominó a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, y le entregó al presidente estadounidense una carta que envió al comité de ese prestigioso galardón.

“Él está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, dijo Netanyahu durante una cena con Trump en la Casa Blanca.

El magnate republicano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha ocultado su irritación por no haber ganado el reconocimiento.

El mandatario se ha quejado de que el Comité Noruego del Nobel haya pasado por alto su papel mediador en los conflictos entre India y Pakistán, así como entre Serbia y Kosovo.

También ha reclamado el mérito de “mantener la paz” entre Egipto y Etiopía y de haber negociado los Acuerdos de Abraham, una serie de pactos destinados a normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes.

Trump hizo campaña electoral presentándose como un “pacificador” que utilizaría sus habilidades negociadoras para poner fin rápidamente a las guerras en Ucrania y Gaza, aunque ambos conflictos continúan tras más de cinco meses de su presidencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.