Critica Alejandro Gertz Manero a Estados Unidos por no haber detenido antes a Julio César Chávez Jr.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, criticó a a las autoridades de Estados Unidos por no haber detenido en el pasado a Julio César Chávez Jr. luego de que fueron ellas quienes establecieron acusaciones en contra del boxeador mexicano.

Gertz Manero detalló que Chávez Jr. ingresó al menos dos ocasiones a Estados Unidos por Tijuana tras las acusaciones del gobierno estadounidense y no fue detenido.

“Por la entrada por Tijuana, este individuo entró una o dos veces al país, los americanos lo sabían, lo han declarado, no nos lo informaron. Toda la información para poderlo detener y toda la obligación era de ellos”.

Sobre los posibles tintes políticos del caso Julio César Chávez Jr., respondió: “eso es lo que le tenemos que preguntar a ellos”, al criticar la forma en la que fue detenido y la manera en la que fue difundida la información.

Gertz Manero, indicó que el gobierno de México está a la espera de que se lleve a cabo las audiencia sobre la deportación de Julio César Chávez Jr. para que se determinen las acciones por parte del gobierno de México.

“Estamos esperando a que se lleve a cabo la audiencia que el propio gobierno de Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar de forma inmediata”.

“Hubo una confusión, porque había dos audiencias: una por delitos anteriores y la otra sobre la deportación”, precisó Gertz Manero.

El fiscal señaló que México espera que “en estos días” se lleve a cabo la audiencia sobre la deportación de Julio César Chávez Jr.

Indicó que la defensa del boxeador mexicano ha estado presentado una serie de amparos, que asegura “son improcedentes”, y adelanta que será judicializado a su llegada a México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.

Rodrigo Unda presenta “Cuando vi a la muerte prestar su sombrero”, una mirada a la vida desde el punto de vista de la muerte

El escritor mexicano Rodrigo Unda, autor de Cuando vi a la muerte prestar su sombrero, reflexiona sobre la muerte, el duelo y la empatía, revelando el poder emocional detrás de su novela.

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social

Maru Campos y Luisa Alcalde ‘chocan’ por acusaciones de corrupción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió a la dirigente morenista que se prepare, pues la denunciará por daño moral.