Centro Cultural del Bosque presenta danza que confronta libertad, encierro y humanidad

Fecha:

Ciudad de México.- “No existen rejas ni encierros que puedan contener a un espíritu libre.” Esta poderosa premisa da vida a Caleras, obra del coreógrafo Vicente Silva Sanjinés, presentada por la VSS Compañía de Danza en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, como parte del programa del INBAL y su Coordinación Nacional de Danza.

La pieza se remonta a una experiencia vivida por Silva Sanjinés en la Colonia Penal Federal de Islas Marías, en Nayarit, entre 1992 y 1993. Durante nueve meses, el coreógrafo impartió clases intensivas de danza contemporánea a personas privadas de la libertad, formando un grupo artístico con sesiones de 12 horas diarias, cinco veces por semana. Este proceso dio origen a una propuesta escénica que explora el potencial del arte como herramienta de rehabilitación dentro del sistema penitenciario.

Danza documental que convierte el encierro en un espacio de reflexión, redención y expresión corporal

Caleras se construye a través de un lenguaje de danza documental, con un enfoque físico, poético y crítico. La obra lleva al espectador a un escenario donde “el tiempo se convierte en una sensación extraña, cobra vida, se resbala entre el sudor y arremete con furia ciega entre golpes y violentos olvidos.” En escena, se manifiesta la figura de un “monstruo social” que, al mirar hacia su interior, transforma el confinamiento en una forma de liberación a través del cuerpo y el movimiento.

La VSS Compañía de Danza —fundada en 1989 por Vicente Silva Sanjinés, Blanca Estela Garza Acevedo y Jairo Astorga Ortiz— ha mantenido desde sus orígenes un compromiso con lo social. Con 36 años de trayectoria, la agrupación ha llevado su trabajo escénico a países como Francia, Croacia, Canadá, Colombia y Guatemala, entre otros. Su estilo multidisciplinario combina danza, teatro y ópera, abordando temas colectivos con mirada amplia y crítica.

Temporada de julio en el Centro Cultural del Bosque con funciones accesibles y respaldo institucional del INBAL

La temporada de Caleras se presentará del jueves 10 al domingo 27 de julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, ubicado en el Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

El montaje es beneficiario de la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025, dentro de la categoría Programa Danzas Plurales, y forma parte de la programación oficial de espacios INBAL. Los boletos están disponibles en las taquillas del recinto y por internet. Se ofrecen descuentos para estudiantes, docentes e integrantes del INAPAM con credenciales vigentes. El espectáculo está recomendado para público a partir de los 15 años.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.