Presenta Sedatu avances del Ramo 15 en el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, informó en la Mañanera del Pueblo que el Ramo 15 ha realizado más de 140 mil acciones en torno al Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, estos trabajos en materia de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica con una inversión de más de 4 mil 200 mil millones de pesos (mdp).

Desde Palacio Nacional, la titular de la Sedatu detalló que a través del Programa de Mejoramiento de Viviendas en el Oriente del Edomex, se han otorgado 77 mil 935 apoyos con una inversión de más de 3 mil 117 mdp, para que las familias hagan mejoras en sus hogares con un presupuesto de 40 mil pesos; estos trabajos los realiza la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) junto con la Secretaría de Bienestar. En los próximos días se entregarán otros 19 mil 117 apoyos.

La funcionaria también reportó los avances realizados por el Infonavit en cuanto a las condiciones de créditos de vivienda en esta zona prioritaria del Edomex que abarca 10 municipios; precisó que 13 mil 612 acreditados tienen cancelación de hipoteca, convenios de reestructura y créditos congelados, es decir, a 11 mil 925 beneficiarios se les congelaron créditos y obtuvieron beneficios adicionales, 189 realizaron convenios de reestructura y mil 10 cancelaron hipotecas; además el Instituto otorgó 4 mil 692 nuevos créditos para adquirir o mejorar vivienda.

Asimismo, Vega Rangel informó que el Fovissste otorgó en esta zona 649 nuevos créditos, canceló 208 garantías hipotecarias y registró 387 testimonios de rezago recuperado. El Fondo registra en total 12 mil 777 personas acreditadas sujetas a liquidación o apoyos para resolver su crédito en los 10 municipios del oriente del Estado de México.

Sobre la regularización de vivienda, Edna Vega enfatizó que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) tiene como meta sexenal otorgar en esta zona 32 mil escrituras con una inversión de 51.2 millones de pesos. Además, en materia de Ordenamiento Territorial se actualizarán los programas municipales de desarrollo urbano de Chalco, Chimalhuacán y La Paz; y en seis municipios habrá asesoría técnica para actualizar sus instrumentos con una inversión de 5 millones de pesos.

En cuanto a las acciones en infraestructura básica: se trabaja también en 10 obras en esta zona, cuatro mejoramientos de espacios públicos, una renovación de drenaje y cinco infraestructuras básicas de agua con una inversión de 213 mdp. Detalló que ya arrancó la construcción de 20 obras comunitarias: 11 parques de barrios. seis deportivos, dos canchas y una mejora integral del entorno. “Esta vertiente se trabaja con las comunidades que diseñan su espacio, participan y administran el recurso que se les entrega”.

Por otro lado, la secretaria informó las acciones respecto a la gestión integral de riesgos, dijo que hasta el momento se han identificado 52 zonas de riesgo donde hay más de 40 mil viviendas con amenaza de inundaciones y deslaves, que se encuentran bajo torres de alta tensión y sobre ductos de Pemex. Ante ello, se realiza un esfuerzo interinstitucional con la Segob, Pemex, CFE, Semarnat, Conagua, Cenapred, SICT, SHCP, y las secretarías estatales para atender a las familias.

En el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México participan los tres niveles de gobierno con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses de esta zona urbana, no sólo en materia de vivienda y desarrollo urbano sino también atiende infraestructura hidráulica, educación, salud y seguridad pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.