Arillo de hombre muerto lleva a Adriana Paz a su quinta nominación al Ariel

Fecha:

Ciudad de México.- La reconocida actriz mexicana Adriana Paz fue nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67 por su papel en la película Arillo de hombre muerto, dirigida por Alejandro Gerber Bicecci. Con esta distinción, Paz reafirma su lugar como una de las intérpretes más sólidas y respetadas del cine mexicano contemporáneo.

Esta es su quinta nominación a los premios que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Previamente ha ganado tres Arieles: Mejor Actriz por La tirisia (2015), y Mejor Coactuación Femenina por Hilda (2016) y La caridad (2017). También fue nominada por Rudo y Cursi (2009) y al Premio Goya como Mejor Actriz Revelación por El autor (España, 2017).

Una actuación íntima y poderosa como Dalia, madre y trabajadora del metro

En Arillo de hombre muerto, Adriana Paz da vida a Dalia, una madre y conductora del metro que enfrenta el colapso de su vida tras la desaparición de su esposo. Con una interpretación contenida y profundamente emocional, la actriz retrata a una mujer que lidia con la burocracia, el abandono institucional y la violencia cotidiana, resistiendo desde la dignidad y el dolor.

La película, que formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), ha sido exhibida en más de 30 festivales internacionales, consolidando su impacto dentro del circuito de cine de autor en español.

Sigue leyendo: Pedro Páramo obtiene 16 nominaciones a los premios Ariel 2025 / NETFLIX

Reconocimiento internacional en Cannes por su trabajo en Emilia Pérez

El 2024 ha sido un año determinante en la carrera de Adriana Paz. Durante el Festival de Cannes, fue galardonada con el Premio a Mejor Actriz junto con sus compañeras de reparto por su participación en Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard.

Este premio la convirtió en la primera actriz mexicana en recibir ese reconocimiento, que coincidió con el Premio del Jurado otorgado a la película. Sobre su actual nominación al Ariel, Paz expresó:

“Estoy muy agradecida por esta nominación. Arillo de hombre muerto es una película que me confrontó desde lo más íntimo, y Dalia es un personaje profundamente transformador. […] representa la fuerza de las mujeres que siguen de pie en medio del dolor”.

Proyectos internacionales, AMPAS y nueva entrega de los Premios Ariel

Además de esta nominación, Adriana Paz continúa expandiendo su presencia internacional. Entre sus próximos estrenos se encuentran: Ceniza en la boca (dirigida por Diego Luna), Animals (de Ben Affleck), Sana y Salva (dir. Arí Maniel), La Cazadora (de Suzanne Andrews Correa) y Day of the Dead (de Brian Conley).

También fue invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que entrega los Premios Oscar. La 67ª ceremonia de los Premios Ariel se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta y será transmitida por televisión abierta, TNT y la plataforma MAX.

Con una carrera que combina rigor, sensibilidad y compromiso, Adriana Paz continúa consolidándose como una voz esencial del cine iberoamericano actual.

Continúa Leyendo:

Premio Ariel 2025: Lista completa de nominados

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.