Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso local, a través de las comisiones de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, junto con la de Participación Democrática y Ciudadana, realiza los foros denominados “Herramientas Ciudadanas para Transformar tu Colonia”.

Estas sesiones tienen como propósito acercar a la ciudadanía al uso del presupuesto participativo, su aplicación en beneficio comunitario y la transparencia gubernamental, empleando modalidades digitales y garantizando un proceso libre de corrupción.

COPACOS reciben formación para ejercer una ciudadanía más efectiva

En la alcaldía Álvaro Obregón, el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) explicó que el objetivo central es dotar a las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACOS) de las diez herramientas básicas que les permitan ejercer una participación social activa y eficaz. La capacitación incluye orientación para solicitar servicios públicos, realizar gestiones desde dispositivos móviles y conocer a detalle las funciones de cada dependencia.

Romo añadió que desde el Congreso capitalino se impulsa que las instituciones informen a los ciudadanos cómo acceder a sus derechos y exigir que las autoridades cumplan con sus obligaciones.

Instituciones explican funciones clave y herramientas digitales disponibles

Durante el foro, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, presidenta de INFO CDMX, destacó que en 2024 se recibieron más de 140 mil solicitudes de acceso a la información, lo que refleja una ciudadanía interesada en la rendición de cuentas. Enfatizó que el instituto garantiza el derecho a la información y la protección de datos personales.

Por su parte, Ángel Augusto Tamariz Sánchez, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), subrayó la importancia de estas herramientas para mejorar la calidad de vida en colonias y barrios. Explicó que una de las funciones de la ADIP es facilitar la comunicación entre gobierno y ciudadanía a través de medios digitales.

Además, César Mancera Ortiz, director general de contacto ciudadano de la ADIP, presentó el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), que permite ingresar solicitudes, reportes y quejas por teléfono, página web o WhatsApp: “para que se mueva la solicitud, no el ciudadano”.

Ciudadanía conoce su papel en la vigilancia del presupuesto público

Francisco Javier Lozano Moheno, contralor interno de la alcaldía Álvaro Obregón, explicó las funciones de los órganos internos de control, encargados de vigilar que las acciones del gobierno local se ajusten a la norma y cumplan sus objetivos. Señaló que los COPACOS pueden identificar irregularidades, siempre que estén bien documentadas.

En esa misma línea, Marco Antonio Soto Caballero, director general de Vinculación Institucional de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, recordó que el órgano auditor supervisa cómo se ejerce el presupuesto y exhortó a la población a usar el buzón ciudadano para canalizar inquietudes o denuncias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.