Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025

Fecha:

GUADALAJARA.— Jalisco se posiciona como el estado líder no fronterizo con más exportaciones en el país, al registrar 8 mil 457 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con lo revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Esta cifra representa un incremento de mil 689 millones de dólares y una variación porcentual de 24.9 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024, cuando Jalisco registró 6 mil 768 millones de dólares en ventas al extranjero.

A nivel nacional, el total de envíos internacionales registrados —de enero a marzo de este año— asciende a 133 mil 625 millones de dólares, lo que ubica a Jalisco en el sexto lugar nacional en este rubro, y el único estado no fronterizo.

Este año, Jalisco pasó de ser el segundo estado no fronterizo con más exportaciones en el país a ser el primero. Esto habla de la fortaleza de nuestra industria, la calidad de nuestros productos y el liderazgo logístico que tenemos”, compartió Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico estatal.

El subsector exportador con más ventas internacionales corresponde al de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos electrónicos, al registrar 4 mil 899 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento de 45 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

⇒ Estos resultados refuerzan la apuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco hacia el sector tecnológico como uno de los pilares estratégicos que impulsan la competitividad del estado. Además, reafirman que los productos y servicios hechos al Estilo Jalisco trascienden fronteras.

El estado que más exportaciones registró en el primer trimestre de 2025 fue Chihuahua, con 21 mil 321 millones de dólares; seguido por Coahuila, con 15 mil 812 millones de dólares; y Nuevo León, en tercer lugar, con un total de 13 mil 259 millones de dólares.

Te recomendamos:  

Entregan paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco! en Guadalajara

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.