Justicia frena el estadio: la Ciudad de las Artes en Tepic seguirá en pie

Fecha:

Patricia Retana
TEPIC, NAYARIT.- La Ciudad de las Artes de Tepic respira… al menos por ahora. Una jueza federal otorgó la suspensión definitiva que impide continuar con la demolición del complejo cultural y detiene, de paso, la polémica construcción del estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega”, proyectado por el gobierno de Nayarit.

La decisión fue celebrada por el colectivo Ciudad de las Artes Resiste, quienes promovieron un juicio de amparo ante lo que consideraron un atropello al patrimonio cultural y ambiental del estado. Y no era para menos: sin consulta ciudadana, sin permisos ambientales ni estudios de impacto urbano, maquinaria pesada había comenzado ya con la tala de árboles y destrucción de espacios públicos como el anfiteatro, el parque de skate y varias aulas artísticas.

La jueza no solo ordenó detener toda obra. También exigió al gobierno estatal retirar los escombros generados, sin causar nuevos daños, y garantizar que estudiantes, docentes y personal de la Escuela Superior de Música y Danza puedan seguir usando las instalaciones. Es decir, restaurar lo que se rompió y respetar lo que aún se sostiene.

El estadio que el gobernador Miguel Ángel Navarro planeaba construir tendría capacidad para 12 mil personas, estándares FIFA y un costo de más de 300 millones de pesos. Pero Tepic ni siquiera cuenta con un equipo profesional que lo use. La ciudadanía respondió con movilizaciones, denuncias y demandas legales que hoy, tras semanas de tensión, tienen un primer triunfo.

En palabras de integrantes del colectivo, esta es una victoria de la sociedad organizada: la que se planta frente a las grúas, la que documenta, exige y defiende lo que considera suyo. La que recuerda que una ciudad no solo necesita canchas, también espacios donde imaginar, crear y resistir.

Las autoridades aún pueden impugnar, pero por ahora, la Ciudad de las Artes sigue viva. Y eso, para muchos, ya es motivo de esperanza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .