viernes, julio 18, 2025

Hidalgo otorgará 17 mil becas universitarias

PACHUCA.— El Gobierno de Hidalgo destinará 130 millones de pesos para más de 17 mil 400 “Becas para la Transformación” que serán entregadas a estudiantes de educación superior de 36 instituciones ubicadas en la entidad. Con ello, se busca garantizar su permanencia en las aulas y estimular el rendimiento académico.

En un evento protocolario de entrega de tarjetas bancarias, en las instalaciones de la Feria de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca destacó que “hoy como nunca se ha invertido en la educación”. Enfatizó que su gobierno ha destinado 32 mil 500 millones de pesos al sector educativo, cubriendo becas, útiles escolares, uniformes y calzado.

En lo que respecta específicamente a la educación superior, el mandatario estatal detalló que la inversión para las “Becas para la Transformación” asciende a 130 millones de pesos, de los cuales 71 millones ya han sido dispersados en esta primera etapa. Con dicho apoyo económico, los estudiantes de universidades públicas podrán solventar su manutención, materiales, alimentación, hospedaje, entre otros.

Imagen

Julio Menchaca destacó que “se van a multiplicar los apoyos”, ya que, si bien a principio de año se entregaron tabletas a estudiantes de bachillerato, próximamente se entregarán más, pues, consideró, “para eso están los recursos públicos, para que lleguen al pueblo”.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdés, refirió que dicho apoyo económico ayudará a disminuir un poco la carga económica que representan los gastos universitarios. Asimismo, conminó a los estudiantes a seguir esforzándose para que en el corto plazo concluyan sus estudios y sean unos profesionistas.

“Esta beca que hoy reciben es un acto de justicia social, es una prueba de la confianza que la sociedad tiene en ustedes”, afirmó.

Te recomendamos: 

Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a jóvenes universitarios en CDMX

AM.MX/dsc

7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados