Entrega Ana Paty Peralta nomenclatura de Avenida Santuario

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, entregó oficialmente la nomenclatura con la nueva denominación avenida Santuario, al párroco y fundador del Santuario de María Desatadora de Nudos, Luis Pablo Garza Aguilar L. C., así como a la comunidad de feligreses, al ser una arteria altamente transitada por conducir a este importante sitio que recibe a más de un millón de turistas religiosos al año.

“Este es un lugar hermoso y ahora muy emblemático de Cancún, porque comenzó con un sueño. Este es un espacio que une a mucha gente, es católico pero vienen de todas las religiones a este lugar lleno de paz y de mucho amor porque se construyó de esa manera”, dijo.

La Primera Autoridad Municipal recordó que la decisión fue aprobada por unanimidad por parte del Cabildo de Benito Juárez, para que la avenida 145 fuera denominada avenida Santuario, lo cual fue aprobado posteriormente en la Gaceta Oficial del Municipio.

“Tiene que ver mucho con la diversificación del turismo religioso que también ya es parte también de nuestra ciudad y tenemos que seguir impulsando a Cancún como un lugar que tiene mucho que dar a los millones de visitantes que recibimos en el año. No solamente somos sol y playa, somos una ciudad ya hecha, de casi millón de habitantes de personas, que vamos creando esta comunidad de cancunenses que queremos lo mejor para ella”, resaltó.

En ese marco, se informó que el Santuario recibe semanalmente a 23 mil 800 personas, por lo cual las autoridades develaron la nomenclatura correspondiente que marca la Avenida Santuario, en la esquina con Avenida Roble.

Como parte su visita, Ana Paty Peralta hizo un recorrido en el interior, ingresando por el área de criptas, para después pasar a los túneles de peticiones, cuya leyenda se lee en el arco de entrada: “Entrega los nudos de tu vida a María”, ya que es donde los fieles colocan listones blancos con peticiones personales escritas en plumón o pluma para su encomienda a la virgen María Desatadora de Nudos.

Estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director del Instituto de Planeación en Desarrollo Urbano (IMPLAN), Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González, y el párroco Juan Pablo Ledesma Fernández, L. C.

El Santuario de María Desatadora de Nudos se construyó en 2015, gracias a la necesidad de tener una iglesia en el polígono sur de la ciudad de Cancún, por lo que se consolidó como un oasis espiritual en el destino para fomentar el encuentro con Dios, la oración, la reflexión, la contemplación y el crecimiento en la fe hacia esa virgen, que el Papa Francisco convirtió en un fenómeno de fe.

Horario: Lunes a domingo 8:00 a 20:00 horas, incluyendo días festivos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.