Clase masiva de “Yoga por la Paz” en el Ángel impulsa salud y bienestar en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de fomentar la actividad física entre la ciudadanía, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en colaboración con INDEPORTE y los PILARES, llevó a cabo una clase gratuita de “Yoga por la Paz” frente al emblemático Ángel de la Independencia. La sesión, organizada en el marco del Día Internacional del Yoga, reunió a más de cuatro mil asistentes, entre familias, jóvenes y personas adultas de todas las edades.

Autoridades capitalinas destacan el impacto físico y emocional del yoga en la salud pública

El evento fue encabezado por el Lic. Javier Jesús Peralta, director general de INDEPORTE; la Licda. Ameyalli Sánchez, directora del programa “Ponte Pila”; y el Dr. Abhinaw Raj, director del Centro Cultural de la India Gurudev Tagore. En su intervención, la Dra. Nadine Gasman, titular de SEDESA, subrayó que por instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se impulsa la construcción de una “Ciudad que Produce Salud”.

“Una ciudad que previene enfermedades, que promueve bienestar, y esta clase […] forma parte de nuestras acciones para acercar la actividad física a toda la población, reconociendo el poder que tiene fortalecer el cuerpo, reducir el estrés, mejorar la salud mental y, sobre todo, generar paz tanto interna como externa”, señaló.

Más de cuatro mil personas participaron en una clase abierta que fortaleció la cohesión social

Desde temprana hora, miles de asistentes ocuparon los alrededores del Ángel de la Independencia para sumarse a esta jornada de yoga, que incluyó posturas, respiración consciente y ejercicios de meditación guiada. La actividad sirvió no solo como espacio de ejercicio físico, sino también como un momento de conexión comunitaria y promoción de la salud emocional en el espacio público.

Yoga como herramienta para reducir enfermedades crónicas y mejorar calidad de vida integral

La Dra. Gasman recordó que “hacer ejercicio nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas, la diabetes, ciertos tipos de cáncer, además de que mejora nuestro estado de ánimo, reduce el estrés, la ansiedad y promueve generar una mejor calidad de vida”. Con esta visión, el yoga fue presentado como una herramienta accesible y efectiva para construir una cultura de prevención en salud.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...

Quintana Roo celebra sus primeros 51 años como estado libre y soberano

Quintana Roo conmemoró el 51 aniversario de su creación como estado libre y soberano con una Sesión Solemne en el Congreso estatal.

Secretaría de las Mujeres trabaja con las Fiscalías estatales para fortalecer la investigación con Perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales o la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género. Se trabaja en una colaboración con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior, para que se aprenda a distinguir desde temprana edad los tipos de violencia, para que no se normalice y sobre todo evitar que se ejerza en cualquier etapa de la vida

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.