Estudiantes de la UADY desarrollan cremas hidratantes para personas con diabetes

Fecha:

MÉRIDA.— En la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se desarrollan investigaciones centradas en la formulación de productos cosméticos y farmacéuticos de aplicación dérmica, especialmente dirigidos a personas con piel seca, como pacientes con diabetes.

⇒ Estas investigaciones tienen como objetivo crear alternativas accesibles, elaboradas con ingredientes disponibles en la región, lo que permite reducir la dependencia de componentes importados de alto costo.

Zaida Urbán Morlán, profesora y coordinadora de la Sección Estudiantil de Químicos Cosmetólogos de la UADY, detalló que actualmente se trabajan dos proyectos de tesis, uno de licenciatura y otro de maestría, enfocados en productos que favorecen la hidratación de la piel.

De dichos proyectos, uno de ellos utiliza miel de abeja melipona y ceramidas, mientras que el otro se basa en aceites y mantecas vegetales. “Si los productos superan todas las evaluaciones, la intención es probarlos en personas con diabetes que presentan piel seca, uniendo así la parte cosmética con una necesidad terapéutica real”, destacó.

Estas iniciativas forman parte de una línea de investigación que también busca aprovechar los recursos naturales de la región, como es el caso de una nueva formulación basada en extracto de pitahaya, cuya capacidad regenerativa ha sido respaldada por literatura científica.

Además, la UADY promueve la formación abierta en esta área mediante cursos y talleres accesibles a todo público, a través del programa de Educación Continua.
“Aunque parezca seguir recetas, en realidad hay mucha ciencia detrás de un buen cosmético: comportamiento de materiales, química de ingredientes, estabilidad”, añadió Urbán Morlán.

Otro aspecto clave de este esfuerzo es el trabajo colaborativo. Las formulaciones desarrolladas están siendo evaluadas con el apoyo de otras facultades, como Ingeniería Química y próximamente Farmacología, para realizar pruebas en cultivos celulares que validen científicamente sus efectos en la piel.

⇒ Con estas acciones, la Facultad de Química de la UADY fortalece su compromiso con la investigación aplicada, la formación interdisciplinaria y el desarrollo de soluciones accesibles con alto impacto social.

Te recomendamos: 

Con “Dale color a tu campus”, impulsan jornada por la diversidad y la movilidad segura en la UADY

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...