Médico a Domicilio, el programa que acerca los servicios de salud a quienes más lo necesitan en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, visitó a María Guadalupe Lara Miranda, beneficiaria del programa Médico a Domicilio, para supervisar la atención médica que recibe en su hogar. Este recorrido demuestra el firme compromiso del Ayuntamiento meridano con quienes requieren cuidados especiales.

⇒ María Guadalupe, diagnosticada con hipertensión arterial y con secuela tras fractura de cadera, recibe atención médica y rehabilitación continua a través del programa Médico a Domicilio, el cual está a cargo de Esaú Rosado Vega.

Junto al Dr. Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud, la alcaldesa meridana comprobó la calidad del servicio y se aseguró de que María Guadalupe reciba atención médica, rehabilitación y seguimiento integral. “Con amor y compromiso, podemos lograr mejores entornos para nuestros adultos mayores y personas vulnerables“, afirmó.

Cecilia Patrón señaló que aunque el tema de la salud no es de injerencia municipal, el programa Médico a Domicilio brinda atención de calidad a personas que, por su condición de salud o discapacidad, no pueden trasladarse a un centro médico y que requieren cuidados especiales en su hogar.

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano de Mérida, informó que gracias al trabajo en equipo, el Ayuntamiento meridano ha logrado un impacto significativo en la salud de la ciudadanía a través de diversos programas y servicios, como son las consultas, seguimiento médico y rehabilitación directamente en el hogar.

El funcionario municipal destacó que, en total, se han realizado 182 mil 697 atenciones médicas, que incluyen 22 mil 805 consultas en módulos médicos, 2 mil 465 en unidades móviles y 3 mil 138 consultas de Médico a Domicilio. 

Además, se han proporcionado 14 mil 940 atenciones odontológicas, 18 mil 840 rehabilitaciones y 120 mil 509 atenciones de enfermería. También se han realizado más de 4 mil 800 mastografías para la detección temprana de cáncer de mama y se han dado 13 mil 955 sesiones de atención psicológica.
Igualmente, se han proporcionado mil 588 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo. El ayuntamiento también ha organizado 267 Ferias de la Salud en colonias y comisarías, entregado 2 mil 942 apoyos de lentes a personas vulnerables y beneficiado a 2 mil 128 personas con la Tarjeta Mérida Contigo.
Cecilia Patrón refuerza compromiso con el programa Médico a Domicilio

Te recomendamos:

Cecilia Patrón impulsa programas de capacitación en bordado en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.