SSC-CDMX desplegará operativo de seguridad y vialidad por Marcha del Orgullo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con motivo de la 47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ que se llevará a cabo este sábado 28 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) implementará un amplio dispositivo de seguridad, tránsito y atención médica para garantizar el desarrollo seguro del evento y la movilidad de los asistentes.

Desde las primeras horas del sábado, elementos de la SSC-CDMX estarán desplegados a lo largo de la ruta. Se prevé que a las 10:00 horas inicie la Marcha del Orgullo, que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. El recorrido incluirá Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución.

Para este operativo, la SSC-CDMX dispondrá de 260 elementos de Tránsito, respaldados por 21 patrullas, 10 motocicletas y cinco grúas, además de 28 paramédicos del ERUM que estarán distribuidos estratégicamente con dos ambulancias y dos motoambulancias. También participará un helicóptero del agrupamiento Cóndores, que vigilará el desarrollo de la Marcha del Orgullo desde el aire.

La SSC recomienda a los automovilistas evitar la zona del recorrido y utilizar las siguientes rutas alternas:

• Oriente: Eje 1 Norte, avenidas Chapultepec y Fray Servando Teresa de Mier
• Sur: Circuito Interior, Eje 1 Oriente
• Poniente: Avenidas José María Izazaga y Chapultepec
• Norte: Circuito Interior

Además, la SSC-CDMX emitió una serie de recomendaciones para garantizar una experiencia segura durante la Marcha del Orgullo:

• Usar ropa cómoda y llevar hidratación en envases reutilizables
• Aplicar y portar protector solar
• Llevar sombrilla o impermeable en caso de lluvia
• Contar con bocadillos o snacks
• Si se usan tacones o plataformas, llevar calzado alterno cómodo
• No llevar mascotas, por el clima y la multitud
• Cuidar las pertenencias personales
• Evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas durante el evento

Te recomendamos: 

Tres exposiciones visibilizan cuerpos e identidades disidentes en el Museo de la Fotografía

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.