DIF CDMX y OSC fortalecen bienestar de grupos vulnerables mediante convenio 2025

Fecha:

Ciudad de México.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México firmó un convenio con 18 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) beneficiarias del Programa Coinversión para el Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y Personas con Discapacidad 2025.

Este acuerdo busca impulsar acciones en favor de quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad y desventaja social.

Directora del DIF reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar social

Durante la ceremonia, Beatriz Rojas Martínez, directora general del DIF capitalino, afirmó: “Véanme como una aliada”, al refrendar su compromiso con la inclusión, la protección de los derechos y el bienestar de todas y todos.

Asimismo, enfatizó la necesidad de reforzar alianzas y ampliar el alcance de los programas: “aquí hay colaboración, tenemos que estar articulados, tenemos que redignificar al DIF, necesitamos salir y que sepan que hace esta institución, tenemos muchas tareas”.

Organizaciones sociales transforman proyectos comunitarios con apoyo institucional del DIF CDMX

Acompañada por Jesús Salazar Ballesteros, director de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, y Erika Nayat Montes Casillas, coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad, Rojas resaltó el rol de las organizaciones: “conmigo encontrarán una aliada. Ustedes transforman en realidad cada uno de los proyectos que nos presentan con la sociedad”.

OSC beneficiarias agradecen recursos que amplían impacto de sus acciones sociales

Representando a las OSC Karuna, Salud y Desarrollo y Fundación 1000 Hermanos por Ayudar, Francisco Javier López Lozada y Fabián Cruz López agradecieron el respaldo.

Ambas organizaciones subrayaron que: “Coinversión para el Bienestar… no es sólo un apoyo financiero, es un puente de confianza y un verdadero motor de esperanza para miles de personas”, y celebraron que “la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil no sólo suma sino que multiplica los resultados”.

Programa atenderá a más de 10 mil personas en condiciones de vulnerabilidad social

Con un presupuesto de seis millones 500 mil pesos, el programa atenderá a más de 10 000 personas, enfocándose en acciones de promoción, protección y fortalecimiento de los grupos prioritarios.

También estuvieron presentes autoridades clave: María Concepción Hernández Nava, directora ejecutiva de Administración y Finanzas, y Aurea Melina López Martínez, directora de Asuntos Jurídicos Contenciosos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   El sector financiero mexicano resultó más...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El alimento de las minorías se convierte en el...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Qué se comió Brugada? ¿A quién...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a...