Integrantes de Grupo Fugitivo fueron incinerados: Fiscalía de Tamaulipas

Fecha:

TAMAULIPAS.— La Fiscalía General de Tamaulipas dio a conocer la cronología detallada de la desaparición de los cinco integrantes del Grupo Fugitivoquienes fueron privados de la libertad el 25 de mayo en Reynosa y posteriormente calcinados en una ladrillera. Hasta el momento,  las autoridades han confirmado la identidad de tres de las víctimas

“Fueron privados de la vida e incinerados en un horno de una ladrillera, para después colocar los restos a aproximadamente a 300 metros (…) El procesamiento realizado por peritos especializados en los lugares extrajo perfiles que resultaron coincidentes con tres de las víctimas”, afirmó el fiscal General de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica.

El fiscal estatal indicó que continúan con el análisis de los fragmentos óseos, para la extracción de ADN y continuar con la identificación de los demás restos localizados. Mientras que familiares de los músicos desmintieron la versión acerca de la identificación de los restos de los intérpretes 

La cronología 

La Fiscalía General de Tamaulipas indicó que el 25 de mayo pasado, alrededor de las 20:00 horas, un sujeto de nombre Lino Andrés “V”, alias Didi, contactó por teléfono al representante del Grupo Fugitivo para que amenizaran un evento privado horas más tarde en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa.

Los integrantes se reunieron en un inmueble de la colonia Reservas Territoriales, para de allí partir juntos al lugar del evento en una camioneta tipo SUV color negro con remolque y logotipos de la agrupación.

Al revisar las cámaras de videovigilancia del C5, se observa la camioneta a las 22:04, mientras circula en el trayecto hacía el evento; pero a las 22:20 horas, ya en calles de la colonia Riveras de Rancho Grande, unas cuadras antes del lugar de la cita, se observa una camioneta tipo SUV color gris, que va detrás de la primera, sobre la avenida La Ribereña.

• De esta forma, se concluyó que los integrantes del Grupo Fugitivo fueron privados de la libertad entre las 22:04 y las 22:20 horas del mismo 25 de mayo.

Imagen

Las autoridades indicaron que cuando las víctimas circularon por avenida Las Palmas, en la misma zona, fueron interceptados por sujetos armados, quienes los bajaron de su unidad para subirlos a la camioneta gris.

• Se los llevaron a una ladrillera ubicada en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán, donde fueron asesinados y sus restos incinerados en un horno

El 29 de mayo se realizó un operativo de búsqueda por parte del grupo interinstitucional en la colonia Aquiles Serdán y al llegar a un tiradero de basura clandestino fueron agredidos por sujetos armados resultando de dichos hechos la detención de nueve personas, el aseguramiento de diversas armas de fuego así como de dos vehículos tipo sub, uno al color negro y otro a color gris, esta última resultó ser la misma que seguía el vehículo de los músicos de Grupo Fugitivo.

Imagen

Te recomendamos: 

Cae el “M-47”, presunto autor intelectual del asesinato de músicos del Grupo Fugitivo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.