Arranca construcción de Utopía Eduardo Molina con proyecto sensorial inclusivo

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, colocó la primera piedra de la Utopía Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza. Este complejo, programado para iniciar operaciones a principios de 2026, cubrirá un terreno de 100 000 m² —con 60 000 m² de nueva infraestructura— y beneficiará directamente a más de 65 000 vecinos dentro de un rango de 15 minutos.

Laboratorio sensorial será espacio de inclusión y aprendizaje colectivo

Brugada Molina explicó que el laboratorio sensorial, concebido como proyecto “ancla”, estará dividido en áreas con estímulos diseñados para personas con discapacidad visual, auditiva o sensorial. Además, servirá como plataforma para sensibilizar a toda la sociedad.

“Entonces, tenemos que aprender para que todos podamos ser más sensibles a las personas que no escuchan, no pueden ver o tienen discapacidades de otro tipo… allí va a haber grandes aprendizajes de todas y de todos”, expresó.

Complejo ofrecerá servicios culturales, deportivos, recreativos y de cuidados gratuitos

El proyecto incluye una alberca para la enseñanza de waterpolo, buceo y natación, un auditorio y más de 10 espacios para escuelas de teatro, danza y música. Como parte del Sistema Público de Cuidados se contempla una Casa de las 3R, centro de rehabilitación, lavandería pública, casa de día para adultos mayores, comedor comunitario y spa, dirigido especialmente a mujeres.

También se añadirá Inflalandia, un área con inflables gigantes para niñas y niños, pensada para atraer a familias de otras zonas de la capital.

Espacio público busca fortalecer comunidad y promover equidad territorial

Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios (SOBSE), detalló que diez empresas construirán simultáneamente la Utopía, incluyendo espacios como agencia de empleo, gimnasio de box, trotapista, parque canino, tortillería de maíz nativo, laboratorio clínico y auditorio con capacidad para 400 personas.

Por su parte, Araceli Damián González (SEBIEN) destacó que el proyecto fomentará relaciones interpersonales y sentido de comunidad. La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, subrayó el impacto positivo que tendrá en los más de 7 000 deportistas que utilizan actualmente el Deportivo Eduardo Molina.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

WhatsApp estrena su diseño ‘Liquid Glass’ para iOS 26

WhatsApp estrena su diseño Liquid Glass con la llegada de iOS 26. Meta ya confirmó que llegará a todos los usuarios en los próximos días

Atlas inaugura biblioteca ambulante en Zapopan

Se trata de un espacio que busca fomentar la lectura, el aprendizaje y la unión comunitaria en Zapopan, Jalisco.

HBO Max presenta El Caballero de los Siete Reinos una nueva historia en Poniente

HBO Max estrenará El Caballero de los Siete Reinos el 19 de enero, precuela de Juego de Tronos ambientada un siglo antes, creada por George R. R. Martin e Ira Parker, protagonizada por Peter Claffey y Dexter Sol Ansell.

Se forma la tormenta ‘Raymond’ en el Pacífico

La depresión tropical Diecisiete-Ese intensificó y dio origen a la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico.