Demanda Estados Unidos a AL decidir si apoyará o no a Irán, “régimen patrocinador del terrorismo”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El Gobierno de Estados Unidos demandó a los países de América Latina decidir si, en el conflicto entre Tel Aviv-Teherán, van a apoyar o no a Irán, país que calificó como “un régimen patrocinador del terrorismo”.

Este lunes, durante una conferencia de prensa telefónica sobre las “prioridades” de Washington para la 55 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), una alta funcionaria del Departamento de Estado de EU criticó que los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua mantengan su alianza con Irán, y pidió al resto de la región definir su postura al respecto.

“En este momento creo que cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo. Así que es una decisión que cada país tendrá que contemplar”, detalló la declarante.

A su vez, un reportero mexicano le preguntó sobre la condena de la ONU y de varios países de América Latina a los ataques de Estados Unidos contra Irán. La funcionaria del Departamento de Estado destacó ese señalamiento e insistió en pedir que cada nación defina su postura.

“Como ha dicho secretario de Estado y el presidente, ha hecho un ataque preciso contra tres instalaciones nucleares iraníes (…) Creo que hoy en día es una gran oportunidad para que los países de la región se den cuenta de qué lado van a estar: si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”, comentó.

Y cuando un periodista le preguntó si el Gobierno de su país presentará formalmente la citada petición, la funcionaria respondió: “No me voy a anticipar a cualquier anuncio formal. Los hechos de este fin de semana serán un tema relevante en esta Asamblea General”.

La 55 Asamblea General de la OEA tendrá lugar del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.