LA COLUMNA: Tarímbaro, el municipio de la muerte

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Adrián López Solís merece un premio pero no por eficaz, sino por su ineptitud.
Cuando el Partido del Trabajo era oposición en el municipio de Tarímbaro, criticaba a la administración priista por la inseguridad, pero llegó al poder Erick Gaona y las cosas se le complicaron, hoy, es un municipio de los tantos donde manda el crimen organizado, una demarcación dónde cabalga la muerte, no hay ley ni orden y el alcalde ha sido rebasado por la inseguridad y al igual que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rehuyen hablar del tema, y si los cuestionan se molestan.
Uno de los más críticos fue el diputado petista Baltazar Gaona, mejor conocido como “Baltita”, pero hoy guarda total hermetismo porque el alcalde es su carnal, lo que demuestra que no le importa la suerte que corran las y los ciudadanos, sino mantener el poder cueste lo que cueste convirtiéndose en los caciques de la región en contubernio con el Partido del Trabajo.
Hay comunidades, según me cuentan dónde los habitantes están a merced de los delincuentes, pues les tienen que pedir permiso hasta para hacer una reunión familiar, se les prohíbe el libre tránsito a altas horas de la noche y escuchar música.
Sin embargo, el alcalde Erick Gaona calla y dice que todo va bien en seguridad, cuando la realidad es distinta.
Por cierto, la inseguridad ya alcanzó a los fraccionamientos privados donde presuntamente abunda la seguridad, como en el fraccionamiento Rinconada de los Sauces dónde se presumía era uno de los más seguros pero al parecer abundan las ratas de cuatro patas según comentan los residentes, pero eso no le importa al petista que se dedica más a hacer grilla y inaugurar “obras” superfluas mientras la inseguridad cabalga a todo lo que da. Dicho municipio se ha convertido en un cementerio donde a cada rato le dejan muertos al “alcaldecito” inútil. Por cierto, los feminicidios están a la orden del día, como nunca se había visto en la historia de este municipio considerado la capital del pulque pero al que ahora le llaman el municipio de la muerte.
¡FISCAL DE MICHOACÁN DESCUBRE EL HILO NEGRO!…..El gran detective Adrián López Solís, fiscal de Michoacán hizo el descubrimiento de la historia, pues dijo que el asesinato de la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, estaría vinculado a la disputa territorial entre grupos delincuenciales en la región, cuando todo mundo sabe que ahí opera un jefe criminal que quita y pone presidentes municipales.
Y aún hay más, asegura que municipios como Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista viven en esta confrontación lo que representa un riesgo constante hasta para funcionarios públicos. ¡Qué descubrimiento, merece un premio! Y también descubrió que quienes forman parte de la vida pública, así como integrantes de corporaciones policiacas, están expuestos a situaciones de peligro debido al contexto de violencia que prevalece en esas zonas y que las y los presidentes municipales no están exentos de amenazas.
De verdad, López Solís merece un galardón, pero a la ineptitud.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

Between (Entre) es una experiencia escénica para niños a partir de 1 año, presentada por Teatro al Vacío. La obra fusiona danza y teatro en un viaje sensorial que invita a la participación del público y se presenta del 16 al 31 de agosto.

IA y ahorro de energía, una dupla que está ganando terreno en las empresas

Gracias a la IA, las empresas están revolucionando sus operaciones e innovando sus procesos; gracias a ella pueden anticipar fallas, hacer más eficiente su operación, optimizar consumos y disminuir costos. En materia energética, con más del 36% del consumo eléctrico concentrado en el sector industrial, la eficiencia ya no es opcional; hoy se ha convertido en una característica obligada para lograr la competitividad.

UNTA demanda el cierre de frontera sur al tráfico ilegal de ganado contaminado con gusano barrenador

Piden suspender importaciones de bovinos de Centroamérica