Rusia acusa a Estados Unidos de escalar el conflicto nuclear

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El gobierno ruso condenó este domingo los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una violación grave al derecho internacional. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia emitió un comunicado en el que exigió el fin inmediato de la agresión y denunció la falta de responsabilidad por parte de Washington.

“Someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas viola la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad”, señaló la dependencia a través de su canal oficial.

En el mensaje también se advirtió que estos actos resultan especialmente preocupantes por provenir de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Moscú subrayó que los ataques ocurrieron en sitios altamente sensibles, lo que agrava el riesgo de una crisis regional. Por ello, exigió una evaluación inmediata del impacto sobre el material nuclear almacenado en las instalaciones afectadas.

En respuesta, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que no se han detectado niveles anormales de radiación fuera de los tres complejos bombardeados y aseguró que no hay indicios de daño al medio ambiente ni a la salud pública. Aun así, la agencia pidió acceso para realizar inspecciones técnicas independientes.

En medio de la creciente tensión, el expresidente ruso Dmitri Medvédev lanzó una advertencia que generó preocupación internacional. A través de su canal de Telegram, afirmó que “hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán”, lo que representaría una escalada crítica en el conflicto de Medio Oriente.

Estas declaraciones surgen luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara el sábado el bombardeo a tres instalaciones nucleares clave en Irán, como parte de la ofensiva en apoyo a Israel. En represalia, Irán ha lanzado ataques contra nuevos objetivos israelíes, intensificando así la confrontación entre ambas naciones.

La comunidad internacional observa con preocupación creciente el desarrollo del conflicto. Diversos actores han hecho llamados urgentes a frenar la violencia y retomar el camino diplomático, mientras persiste el riesgo de una crisis nuclear en una de las regiones más inestables del mundo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.