CDMX lanza convocatoria para transformar realidades desde el Parlamento de Mujeres

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobó la convocatoria pública para el Parlamento de Mujeres edición 2025. Podrán participar todas las mujeres mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana y residentes en la capital. El registro estará abierto desde las 7:00 horas del 26 de junio hasta las 23:59 horas del 24 de julio de 2025, ofreciendo un espacio para la expresión ciudadana femenina.

Mujeres podrán presentar propuestas legislativas sobre derechos, seguridad y justicia con perspectiva de género

Las aspirantes deben presentar una propuesta legislativa original que exponga claramente un problema actual que enfrentan las mujeres en la Ciudad de México. Los temas incluyen acceso a la vivienda, vida libre de violencia, salud sexual y reproductiva, así como seguridad y justicia con perspectiva de género, entre otros.

Las seleccionadas asumirán el rol de parlamentarias y participarán activamente en los trabajos legislativos del Parlamento de Mujeres 2025, donde tendrán voz para presentar soluciones con impacto real.

Parlamento busca combatir la exclusión estructural de las mujeres desde espacios institucionales y legislativos

La diputada presidenta de la comisión explicó que con este parlamento se pretende contribuir a erradicar la desigualdad estructural que afecta derechos fundamentales y perpetúa la exclusión de las mujeres en los ámbitos laboral, profesional y familiar. Este ejercicio ciudadano se enmarca en un esfuerzo institucional por fortalecer la participación de las mujeres en la vida pública, promoviendo el diseño de leyes que respondan a sus necesidades desde una mirada inclusiva y transformadora.

El Congreso de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la igualdad sustantiva y la justicia social. El Parlamento de Mujeres 2025 representa una plataforma de empoderamiento legislativo que busca canalizar las demandas sociales femeninas hacia propuestas concretas y de impacto.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...