Clara Brugada inicia 3a entrega de programas ‘Pensión Hombres Bienestar‘ e ‘Ingreso Ciudadano Universal‘

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la tercera entrega de apoyos de los programas Ingreso Ciudadano Universal (ICU) y la Pensión Hombres Bienestar, en beneficio de más de 17 mil personas, de 57 a 59 y de 60 a 64 años, respectivamente.

Durante el evento, realizado en la plancha del Zócalo capitalino, la jefa del Ejecutivo local resaltó que la Ciudad de México es un ejemplo mundial y la única ciudad en el país en hacer valer el derecho de mujeres y hombres a contar con un mínimo vital a través del Ingreso Ciudadano Universal.

“El segundo piso de la Cuarta Transformación significa apoyar ya no sólo a los adultos de 65 años en adelante, sino apoyar a los de 60. Es más, a los de 57 años en adelante”, afirmó la mandataria capitalina.

Clara Brugada recordó que fue en la capital del país donde surgieron los primeros programas sociales universales, en beneficio de adultos mayores, en la época en que estuvo como jefe de Gobierno el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y que la presidenta Claudia Sheinbaum los amplió en beneficio de las mujeres desde los 60 años.

La jefa de Gobierno indicó que la implementación del Ingreso Ciudadano Universal, con un apoyo de 2 mil pesos bimestrales, se inició con las mujeres y hombres de 57 a 59 años, porque es cuando empieza a perderse el empleo y surgen problemas de salud. Este apoyo avanzará de forma gradual a otros grupos de edad, pues la misión del gobierno capitalino es cumplir con el derecho de la población a un mínimo vital.

Sobre la Pensión Hombres Bienestar, Brugada Molina detalló que fue creada en su administración para que nadie se quede atrás, y por ello se otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a los hombres capitalinos de 60 a 64 años, mientras el gobierno federal apoya a las mujeres de estas edades.

“Aquí estamos, aquí están los gobiernos que han respondido ante ustedes con el mejor proyecto de ciudad. Con una ciudad que ha reivindicado el principio de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, y el recurso que se obtiene de los impuestos y los ingresos de la Ciudad de México se devuelve a la ciudadanía en programas, en obras, en acciones para vivir mejor”, resaltó.

Al enumerar cada uno de los programas de bienestar que implementa su gobierno, afirmó que este año serán apoyadas cerca de 2 millones de personas, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos como un acto de justicia social, “porque eso es lo que tienen que hacer los gobiernos democráticos y populares, que los recursos alcancen a los que menos tienen”, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, precisó que este viernes se entregaron más de 17 mil apoyos, de los cuales 12 mil corresponden a la Pensión Hombres Bienestar y más de 5 mil al Ingreso Ciudadano Universal.

Resaltó que van 73 mil 600 personas beneficiadas con la Pensión Hombres Bienestar y con ello el gobierno capitalino está próximo a alcanzar la meta de 77 mil establecida para este año. En el caso del Ingreso Ciudadano Universal se han alcanzado 46 mil 140 beneficiarias y beneficiarios, y la meta son 77 mil 674.

Te recomendamos: 

CDMX presenta la primera unidad biarticulada totalmente eléctrica del Metrobús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.