Montepío Luz Saviñón explica cómo administrar un préstamo prendario

Fecha:

Montepío Luz Saviñón continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera, promoviendo un uso responsable del empeño

Uno de los pilares que distingue a Montepío Luz Saviñón en el sector prendario es su compromiso con la educación financiera de la población. Por ello, además de ofrecer préstamos prendarios justos y accesibles, promueve la correcta administración de los recursos que entrega a sus clientes. Esto no solo refuerza la confianza en la institución, sino que contribuye al bienestar económico de miles de familias mexicanas.

Administrar un préstamo prendario con responsabilidad implica comprender que se trata de un apoyo temporal, no de una fuente permanente de ingresos. El dinero obtenido debe destinarse, idealmente, a necesidades prioritarias o a resolver emergencias específicas. Utilizarlo para fines no esenciales puede generar dificultades al momento de recuperar la prenda.

También es fundamental considerar los plazos establecidos en el contrato. Montepío Luz Saviñón ofrece tiempos flexibles y opciones de renovación, pero el cumplimiento puntual evita cargos adicionales y protege el valor del bien empeñado. Es recomendable agendar la fecha de vencimiento desde el primer día y, si se anticipan complicaciones, acudir a la sucursal para solicitar asesoría.

Otro aspecto clave es revisar el monto total a pagar para la recuperación de la prenda. La institución informa con claridad las tasas de interés y no aplica cargos ocultos. Comprender estos conceptos permite tomar decisiones informadas y prevenir el sobreendeudamiento.

Por último, se recomienda utilizar el préstamo como una oportunidad para organizar las finanzas personales. Hacer un presupuesto, identificar gastos innecesarios y establecer metas de ahorro puede marcar una diferencia significativa.

Con más de 120 años de experiencia, Montepío Luz Saviñón continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera, promoviendo un uso responsable del empeño y empoderando a sus usuarios a través del conocimiento.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'