CFE restablece servicio eléctrico a 68.5% de los afectados por el Huracán Erick

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, tras la afectación del servicio eléctrico de 276,910 usuarios en Oaxaca y Guerrero, a las 08:00 horas se cuenta con el siguiente avance:

· De los 276,910 usuarios afectados, se ha recuperado el suministro eléctrico a 189,752 usuarios, lo que representa un avance del 68.5%.

· Las cinco líneas afectadas de 115 kV, tres ya se recuperaron y se trabaja en las dos restantes.

· De 35 circuitos de media tensión afectados, doce se encuentran restablecidos al 100%, 21 se encuentran parcialmente restituidos y dos se encuentran pendientes de reparación.

Para la atención del evento se dispone de 611 vehículos pick up 4×4; 11 vehículos Unimog; 275 grúas; 13 cuatrimotos; 34 plantas de emergencia; 62 torres de iluminación; 6 helicópteros; 1,720 postes; 1,659 toneladas de material; 2 Centros de reparación de transmisión; 4 almacenes móviles (emergencias) y 2 Centros de Acopio de Transmisión.

Se tienen habilitados 34 Centros de Atención a Clientes para recibir reportes en las zonas afectadas, con 380 ejecutivos. Se han recibido 142,759 llamadas, de las cuales 91% fueron atendidas en un tiempo promedio de 3:15 minutos.

Se monitorean las precipitaciones del fenómeno en las Centrales Hidroeléctricas La Venta, Infiernillo, La Villita y Caracol, para coordinar su operación y controlar volúmenes y avenidas. Se han tomado acciones preventivas para supervisar su nivel en los siguientes días.

Se identificaron afectaciones en 26 radiobases de telefonía móvil y en 125 puntos de acceso de internet gratuito; en respuesta, ya dio inicio la fase de recuperación con la movilización de los equipos de trabajo en campo.

Se mantiene comunicación permanente con autoridades federales y locales, como SEDENA, Guardia Nacional y los Consejos Estatales de Protección Civil.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.