Transforman la movilidad en Ticul, Yucatán

Fecha:

TICUL.— Con una inversión de cuatro millones de pesos, el Gobierno de Yucatán dio inicio a la construcción y rehabilitación de 1.1 kilómetros de calles en Ticul, beneficiando de forma directa a más de 7 mil 800 habitantes, quienes exigían mejorar la movilidad y la conectividad en distintas zonas del municipio.

Las obras, encabezadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, iniciaron en la calle 51 del fraccionamiento Viva y contemplan más de 6 mil 300 metros cuadrados de superficie intervenida. Se intervendrán ocho tramos viales en las colonias Obrera, Mejorada, San Joaquín y en los fraccionamientos Granjas, Tinajas y Viva.

Díaz Mena señaló que estas obras representan un acto de justicia territorial para las familias de Ticul, ya que permitirán conectar zonas que han permanecido en rezago durante años por la falta de infraestructura vial adecuada. “Estamos aquí para cumplir compromisos y dirigir los recursos a donde más se necesitan”, afirmó.

Asimismo, el gobernador afirmó que Ticul no está solo, ya que cuenta con el respaldo de su administración, la cual continuará invirtiendo en obra pública con proyectos como la construcción del nuevo mercado municipal y un Centro Renacimiento, espacios que permitirán a niñas, niños y jóvenes acceder a la cultura y el deporte.

En tanto, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar de Yucatán, Alaine López Briceño, destacó que estas obras no solo rehabilitan calles, sino que reducen accidentes, mejoran la seguridad vial y protegen el estado de los vehículos. Se realizarán trabajos como:

• Terraplenado y escarificado de superficie
• Subbase compactada de 15 cm de espesor
• Carpeta de concreto asfáltico de 3 cm
• Riego de sello con emulsión asfáltica de rompimiento rápido
• Señalamiento vial con raya de 10 centímetros de ancho utilizando pintura de tráfico.

“Con esta intervención se mejora la superficie de rodamiento, se reducen riesgos de accidentes y se protege el estado físico de los vehículos que transitan por la zona”, indicó.

Te recomendamos: 

Yucatán activa protocolo de prevención y respuesta ante temporada de ciclones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Carlos Ferreyra no se fue, se queda

Roberto Fuentes Vivar · Banamex y el ocaso de Germán...

LOS CAPITALES: En el mundo, México es el país con mayor “estrés” laboral

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En el marco del Día Mundial...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   En 2026 no habrá homicidios Hugo Eric...

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

*El culmen de la actitud hipócrita que define a...