Claudia Sheinbaum da avances sobre el Chocolate del Bienestar y Café del Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que ya está disponible a la venta el Chocolate del Bienestar y el Café del Bienestar en las Tiendas del Bienestar.

Sheinbaum señaló que el Chocolate del Bienestar contiene 50% cacao y proviene directamente de las comunidades que pertenecen al programa Sembrando Vida.

“Ya está el Chocolate del Bienestar. Se va a vender en todas las tiendas del Bienestar. 50% cacao, que viene directamente de las comunidades que están vinculadas con Sembrando Vida”.

Señaló que en el caso del Café del Bienestar, la población podrá adquirir café a precio justo y procedente de comunidades productoras de café. Además, señala que estará disponible una presentación de café soluble.

“Y también el Café del Bienestar que va a adquirir café a precio justo a las distintas comunidades que producen café y viene una parte de procesamiento para que haya un sustituto de café soluble que normalmente se vende y que pueda ser un café que garantiza que venga del café”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.