Sectur: Alcaldía Milpa Alta se suma a la iniciativa Rutas Mágicas de Color para transformar sus espacios públicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, junto al alcalde de Milpa Alta, José Octavio Rivero Villaseñor, dieron el brochazo inicial del programa La Lucha Tiene Color en esa alcaldía, como parte de Rutas Mágicas de Color.

Se trata de una estrategia que consiste en la realización de murales artísticos en espacios públicos y la pinta de fachadas, la cual se lleva a cabo en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como con aliados estratégicos como Comex y la asociación civil Corazón Urbano.

Molina Orozco subrayó que esta iniciativa no solo embellece los espacios, sino que se ha convertido en un motor de desarrollo integral para las comunidades, al fortalecer el tejido social mediante la participación colectiva que fomenta la unión, el orgullo local y el sentido de pertenencia.

Durante la entrega de materiales y equipo de pintura a brigadas, vecinos y voluntarios, enalteció su enfoque inclusivo y equitativo, al involucrar a grupos vulnerables para promover su voz y participación.

También señaló que la implementación de Rutas Mágicas de Color ha potenciado el turismo sostenible, ya que las localidades participantes atraen visitantes, dinamizan los emprendimientos locales y generan empleos.

“En resumen, Rutas Mágicas de Color demuestra que el arte es una poderosa herramienta de transformación. No solo pinta calles, sino que “pinta futuro”, es decir, revitaliza economías, dignifica espacios públicos y, sobre todo, devuelve a las comunidades la confianza en su potencial”, señaló.

Molina Orozco agradeció el compromiso de la Alcaldía Milpa Alta, de la asociación Corazón Urbano y de Comex, por trabajar de manera conjunta en el embellecimiento y mejora de la imagen urbana, fortaleciendo así el sentimiento de identidad en las comunidades.

Finalmente, reiteró la invitación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora a todas las localidades del país para sumarse a esta iniciativa, generar un impacto social positivo y contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.