No te pierdas la serie documental ‘Tenochtitlan: Ciudad viva‘ por el Canal Once

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La historia de la Ciudad de México se escribe y se construye sobre una ciudad fundada en una isla en el lago Texcoco. Canal Once nos lleva por un viaje a través del tiempo para conocer un poco de la civilización más importante de Mesoamérica, con la serie documental Tenochtitlan: Ciudad viva.

La televisora del Instituto Politécnico Nacional se une a la transmisión de esta serie de seis episodios realizada por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), con el apoyo de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), que nos lleva a una fascinante aventura de hace más de 500 años para explorar la vida y el esplendor de la gran urbe mexica.

⇒ Con el apoyo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), testimonios de expertos arqueólogos y recreaciones en 3D de lugares emblemáticos de la ciudad, Tenochtitlan: Ciudad viva destaca el ingenio y la fortaleza de una cultura que emergió en un entorno adverso.

 

Redescubre la importancia del legado cultural y las tradiciones de nuestros antepasados en Tenochtitlan: Ciudad viva, los miércoles, a partir del 18 de junio a las 20:00 horas, por la señal 11.1. de Canal Once. Consulta nuestra programación en https://canalonce.mx/.

Te recomendamos: 

Canal Once se prepara para el Mundial de 2026

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho