Más cuadrantes y presencia vecinal: así funcionará el nuevo modelo Ciudad Segura

Fecha:

Ciudad de México.- Desde el Monumento a la Revolución, y con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina y el Secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Vázquez Camacho encabezaron la presentación de “Ciudad Segura. Modelo de Proximidad: La Policía Cerca de Ti”, como parte de la Estrategia de Territorialización en la capital.

Durante su intervención, Vázquez Camacho destacó que este nuevo esquema tiene como propósito fortalecer la presencia policial en cada comunidad, colocando en el centro la atención directa y personalizada a la ciudadanía. “La instrucción fue clara: servir a la Ciudad de México con una policía diligente, cercana y sensible a las demandas de las y los ciudadanos”, subrayó.

Policía de proximidad aumenta cobertura con más cuadrantes y acciones comunitarias

Como parte de este nuevo modelo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana amplió sus cuadrantes de 847 a 1,020 en las 16 alcaldías, lo que permitirá reducir tiempos de respuesta, mejorar la vigilancia del territorio y fortalecer el vínculo con la ciudadanía.

Las acciones incluyen visitas casa por casa, así como recorridos en negocios, escuelas y espacios públicos, con el objetivo de que las personas conozcan a sus policías de cuadrante. Además, se recabará información sobre necesidades locales para diseñar estrategias de seguridad ajustadas a cada comunidad. Se reforzarán también los rondines a pie tierra, las asambleas vecinales, los patrullajes y las jornadas culturales y recreativas, junto con programas como Conduce Sin Alcohol y el Programa de Chatarrización.

Policías deben actuar con empatía, autocrítica y vocación de servicio

El secretario Vázquez Camacho instruyó a las y los elementos a realizar sus labores con “empatía, apertura y vocación de servicio”, y a entender “la dinámica de los barrios, los pueblos y las colonias; que escuchen con empatía y apertura a la gente, que hagan suyas sus necesidades y reconozcan con autocrítica los temas pendientes”.

Con el respaldo de más de 80 mil elementos, el modelo busca construir una Ciudad de México más segura, justa y en paz, en colaboración directa con la ciudadanía y bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno. Por su parte, Clara Brugada afirmó que “estamos dando continuidad a combatir la inseguridad y la violencia… hacia una nueva forma de construir seguridad como parte de una estrategia integral de seguridad y construcción de paz”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum que Gerardo Fernández Noroña explique uso de avión privado

Claudia Sheinbaum le 'da la espalda' a Gerardo Fernández Noroña tras pagar avión de 2,000 dólares por hora

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

La Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima semana de acción, un ciclo de cine ambiental con cortos y largometrajes mexicanos que promueven la reflexión sobre la naturaleza, el cambio climático y la conciencia ecológica en la sociedad.

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue...

László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025

Se reconoció László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.