Conagua prevé que Erick evolucione a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Oaxaca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Conagua prevé que para hoy, Erick evolucione a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Oaxaca.

Los desprendimientos nubosos originados por su circulación, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como rachas de viento muy fuertes a intensas y oleaje elevado en sus costas.

Un canal de baja presión en el sureste mexicano, interaccionará con la onda tropical núm. 4 ubicada sobre la península de Yucatán y originará lluvias puntuales intensas en Tabasco y Veracruz; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, en combinación con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México y con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Estado de México y Michoacán; puntuales muy fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Colima y Jalisco; puntuales fuertes en Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nayarit; lluvias y chubascos en Aguascalientes, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Sinaloa; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, previéndose ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; además de prevalecer la onda de calor en Baja California (norte), Durango (norte y oeste) y Sinaloa (norte y centro), así como en zonas de Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de lluvias para mañana 18 de junio de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero (oriente), Oaxaca y Chiapas.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 18 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora, Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste y suroeste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León (noroeste), Durango (occidente) y Campeche (costa).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas (noreste), Tamaulipas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 18 de junio de 2025:

Viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 150 km/h: costas de Oaxaca y Guerrero (oriente).

Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costa de Chiapas.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Aguascalientes.

Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Guerrero (oriente).

Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura: costa de Chiapas.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎: Cielo nublado y lluvias durante la mayor parte del día.

Por la mañana, ambiente fresco en la región y bancos de niebla en sus zonas altas.

Durante la tarde, ambiente templado. con probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Estado de México, así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la Ciudad de México, todas acompañadas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica temperatura mínima de 10 a 12 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Viento de componente norte de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
En el transcurso del día, cielo con nubes dispersas y sin lluvia.

Por la mañana, ambiente de templado a cálido en la península, y bancos de niebla en su costa occidental.

Durante la tarde, ambiente caluroso; siendo extremadamente caluroso en el norte de Baja California, y prevaleciendo la onda de calor en el norte de Baja California.

Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Por la mañana, cielo parcialmente nublado y ambiente cálido, siendo templado en sierras de Sonora y con bancos de niebla en zonas altas de Sinaloa.

Durante la tarde, cielo nublado con chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Sonora, las cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas; ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en la región, prevaleciendo la onda de calor en Sonora y Sinaloa (norte y centro). Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
Cielo nublado la mayor parte del día.

Por la mañana, ambiente fresco en la región, con bancos de niebla en costas y zonas altas.

Probabilidad de lluvias matutinas en zonas de Michoacán y Colima, así como en costas de la región.

Durante la tarde, lluvias puntuales intensas en Michoacán, puntuales muy fuertes en Jalisco y Colima, y puntuales fuertes en Nayarit, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; y ambiente cálido a caluroso.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
Cielo nublado la mayor parte del día.

Por la mañana, ambiente fresco a templado, siendo cálido en zonas de Michoacán y Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región.

Probabilidad de lluvias y chubascos matutinos.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero; lluvias puntuales torrenciales, descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de dirección variable de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 150 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero (oriente), y viento de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en costas de Chiapas.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo nublado la mayor parte del día en Tabasco y Veracruz y medio nublado a nublado en Tamaulipas.

Por la mañana, ambiente cálido en la región, siendo templado a fresco en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz.

Probabilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco, y templado en zonas altas de Veracruz; lluvias puntuales intensas en Tabasco y Veracruz, y puntuales fuertes en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas, acompañadas de posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y Tabasco; y de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Cielo nublado la mayor parte del día.

Por la mañana, ambiente cálido. Probabilidad de lluvias aisladas matutinas.

Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en zonas costeras de Campeche; lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado.

Por la mañana, ambiente templado a cálido, siendo fresco en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Zacatecas y con bancos de niebla en el oriente de San Luis Potosí.

Durante la tarde, probabilidad de lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí e intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas; ambiente cálido a caluroso en la región, siendo muy caluroso en zonas de Coahuila, Nuevo León y durango, y extremadamente caluroso en zonas de Chihuahua (noreste y suroeste), prevaleciendo la onda de calor en Chihuahua (oeste, centro y noreste) y Durango (oeste).

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Cielo nublado la mayor parte del día.

Por la mañana, bancos de niebla en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, así como en zonas altas de Puebla, Tlaxcala y Morelos; ambiente fresco, siendo frío en zonas de Tlaxcala y Puebla, y templado en la mayor parte de Morelos.

Probabilidad de lluvias y chubascos matutinos.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido; siendo caluroso en el sur de Morelos y el suroeste de Puebla; lluvias puntuales intensas en Puebla; puntuales muy fuertes en Hidalgo, Morelos y Tlaxcala; y puntuales fuertes en Guanajuato y Querétaro; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí

Verisure entra en México mediante la adquisición del líder del mercado

La entrada en el mercado mexicano se produce...

Anuncia Sectur nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos espacios de ingreso forman parte de los primeros acuerdos de la Mesa de coordinación de acciones estratégicas para Tulum, bajo la premisa de que las playas son un bien público y no deben ser privatizadas. Se acuerda la habilitación de accesos públicos en la zona del Parque del Jaguar y se suman dos accesos en la zona hotelera. También se determina una tarifa unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros que visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica y el Área Natural Protegida

DIARIO EJECUTIVO: Parteaguas: el asesinato de Manzo

Roberto Fuentes Vivar · Un victimario que también es víctima ·...