La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown*

 

Claudia ya no le rindió cuentas a Trump

Poder Judicial en lenguas autóctonas

Ni rifado ni vendido, mejor lo rentamos

Es tan grande el afán protagónico del hijo de Javier García Paniagua que, ahora como titular de (In)seguridad Ciudadana del segundón gobiernito de la 4T, abre la boca, coloca un post en redes y… ¡riega el tepache!

Porque siempre soslaya que “los grandes éxitos” que él presume son, en realidad, capturas y decomisos de elementos de las Fuerzas Armadas que él presume como propios.

El ego lo aturde. Vea usted si no es así cuando, poco después de la llegada a Calgary de Claudia Sheinbaum, la tarde del lunes, Omar García declaró a los medios que la presidente formal presentaría a Trump “un balance sobre los esfuerzos de su Administración en el combate al crimen”.

Ya sin el lenguaje burocrático lo que el policía del régimen “quiso decir” es que Sheinbaum le rendiría cuentas a Trump.

Por eso vale preguntar a “El Batman” Región IV si en un encuentro entre iguales, como se supone son ambos mandatarios, ¿también el estadounidense le rendiría cuentas a la mexicana?

Por fortuna, tal encuentro se pospuso o quizá ya hasta se canceló.

Así que la jefa de Omarcito ya sólo tendrá que rendirle cuentas a López Obrador, quien no debe estar muy contento con eso de que, por instrucciones del gobierno estadounidense, se haya cancelado su cómplice “estrategia” de “abrazos y no balazos”.

*  *  *

Si usted ejerce la abogacía tenga mucho cuidado de que el caso que litigue en el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, no le caiga a su señoría Roberto Eddi Gómez Fabila, quien apenas protagonizó una situación que, seguro, se dio al influjo del próximo presidente “indígena” de la SCJN.

El abogado Alberto Woolrich Ortiz acudió a su sala junto con su representado de origen mazahua.

Y el juzgador preguntó a quien también es presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C. y colaborador del portal Índice Político si hablaba “el idioma mazahua”.

Al responder Woolrich que no, Gómez Fabila procedió inmediatamente a descalificarlo como representante legal del caso.

De nada valió que el representado insistiera que él habla, entiende, lee y escribe también en español y no sólo en su lengua originaria, el juez se negó rotundamente a que Woolrich se hiciera cargo del caso.

¿Así van a ser ahora los juicios? ¿Para honrar a quien no quiere vestir toga y sí camisas bordadas con coloridas grecas?

De prevalecer y hacerse extensiva esta situación y usted sólo estudió Derecho y hasta se especializó en algunas de sus varias ramas, ahora vaya aprendiendo una o varias de las 68 lenguas indígenas que oficialmente existen en nuestro país.

Y a todo esto, ¿será que Roberto Eddi Gómez Fabila sí habla mazahua?

*  *  *

“¿Qué hacemos con el Senado: ¿lo cerramos, lo vendemos, lo rifamos?”, preguntó hace décadas Vicente Lombardo Toledano, leninista de cepa y defensor de los derechos de los trabajadores.

Seguramente no se imaginó que muchos años después el morenista Cuauhtémoc Ochoa, vicecoordinador de los guindas en la actual Cámara Alta, le daría la mejor de las respuestas.

No hay que cerrarlo, pues los contribuyentes hemos pagado millonadas por la construcción –pésima, por cierto– de su nuevo edificio y su mantenimiento, tanto como el de su sede “histórica” en la Plaza Xicoténcatl.

¿Venderlo? Con tantas fallas estructurales y con lo difícil que sería desalojar a los actuales inquilinos, ¿habrá alguna empresa inmobiliaria que quisiera ofrecérselo a sus clientes?

¿Rifarlo? ¿Quién querría comprar boletos luego de los fraudes del avión presidencial y de otras propiedades inmobiliarias que subastó El Innombrable 2.0?

El mejor fin para el inútil y costoso Senado sería alquilarlo para eventos y fiestas, como propuso el morenista Ochoa… aunque ya se arrepintió de que ahí se celebre el próximo 2 de julio, el encuentro privado denominado Unlocked AI Woman que estaban cobrando la entrada en módicos mil 200 pesos.

Aunque, ¿todavía podré reservar para una fiesta de 15 años?

*  *  *

PD: ¿Qué escuchará el hijo más tonto de Donald Trump que dice su padre en las cenas familiares y durante los fines de semana en Mar-a-lago?

En una entrevista para Fox News –¡dónde más si no!– Eric Trump, aseguró que si México atacara a su país Estados Unidos “decapitaría” a México en cuatro segundos.

Decapitar significa cortar cabezas. ¿Cuál? ¿La de AMLO? ¿La de Sheinbaum?

@AndySKBrown1

* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos