Presenta Secretaría de Salud campaña ‘3 X mi salud’ contra la obesidad en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López, presentó la campaña permanente de prevención “3 X mi salud” que indica es “una respuesta urgente y coordinada frente al sobrepeso y la obesidad en México”.

El funcionario presentó los siguientes indicadores sobre la obesidad en México:
Sobrepeso y obesidad en México: 34% de niñas y niños tienen obesidad
38% de los adolescentes tienen obesidad
75% de los adultos tienen obesidad

La estrategia “3 X mi Salud” consiste en acciones como:
Hoy y mañana sin bebidas azucaradas
Hoy y mañana sin comida chatarra
Hoy y mañana camino por mi salud

Los componentes estratégicos de la campaña son:
Educación nutricional
promoción de actividad física
transformación de entornos alimentarios
campañas digitales e impresas

El subsecretario Ramiro López proyectó un adelanto del cómic “Misión Salud“, la cual busca proporcionar información a la población sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable e impulsar hábitos saludables.

Como parte de la historieta se presentaron a los personajes protagonistas: Nutriana, Vitalino, Passiflora, y a los villanos Rey Chatarra, Letárgika, Golosina y Don Chuchuluco.

Martí Batres, titular del ISSSTE, presentó el ‘decálogo’ para evitar las enfermedades crónico degenerativas, entre las que sugiere preferentemente comprar los alimentos en mercados públicos, tianguis o directamente con productores del campo.

Los 10 puntos contenidos en el decálogo son:
Tener conciencia del desplazamiento de los alimentos tradicionales por parte de las industrias alimenticias que promueven el consumo de alimentos ultraprocesados
Excluir de la dieta los azúcares y harinas refinados
Revisar la información nutricional de los paquetes de alimentos
Comer las frutas completas, no sólo el jugo, sino también la fibra
Consumir vegetales en abundancia
Complementar la comida con proteínas como carne, pescado
Preferentemente comprar los alimentos en mercados públicos, tianguis o directamente con productores del campo
Llevar comida al trabajo con vegetales
Caminar después de comer
Fortalecer el primer nivel de atención de salud.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.