Crecen ciberataques al sector financiero por uso de IA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México alerta sobre el aumento de ciberataques a empresas tecnológicas vinculadas a instituciones financieras, con el objetivo de robar datos de clientes para cometer fraudes.

El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) en el sector financiero está siendo aprovechado por grupos cibernéticos para lanzar ataques dirigidos a empresas tecnológicas proveedoras de servicios bancarios, advirtió el Banco de México (BdeM) en su más reciente Reporte de Estabilidad Financiera.

Según el banco central, en meses recientes se ha detectado un aumento en ciberataques cuyo objetivo es sustraer información confidencial de clientes, información que posteriormente se utiliza para cometer fraudes financieros. Aunque al momento no se han registrado afectaciones directas a clientes o bancos mexicanos, el riesgo es creciente y no debe ser subestimado.

Durante 2024 se registraron cuatro incidentes cibernéticos en el sistema financiero nacional: tres afectaron a bancos y uno a una Sofipo, con un impacto económico de 483 millones de pesos. A pesar de que los clientes no sufrieron pérdidas, el informe subraya la necesidad de fortalecer la protección de datos ante el uso masivo de IA.

El BdeM reconoce que la inteligencia artificial aporta beneficios, pero también genera retos en seguridad informática y operativa, especialmente cuando se adopta sin una adecuada capacitación ni controles. Errores de interpretación, decisiones erráticas y riesgos reputacionales son algunas de las amenazas potenciales identificadas.

El banco central añadió que continuará monitoreando la integración de IA en el sistema financiero, y destacó como prioridad mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que manejan las instituciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.