Ana Paty Peralta prioriza ejercicio democrático para niñas y niños

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- Al ser la infancia la prioridad número uno de la administración actual, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, atestiguó el proceso de elección del “VIII Cabildo Infantil por un día”, en el que 34 niñas y niños cancunenses presentaron sus propuestas sobre varios temas para ser votados entre ellos mismos y ocupar un espacio en ese ejercicio de participación.

“Estoy muy orgullosa de todos ustedes. Más que una elección, es una celebración de la participación de la democracia desde la infancia. Aquí no solo se trata de hablar en público, sino de pensar en los demás, de proponer, de imaginar una ciudad mejor”, dijo.

En el Planetario Ka´yok´, Ana Paty Peralta preguntó a las y los pequeños concursantes el motivo de su participación y le externaron que es la oportunidad ideal para encontrarle solución a ciertos problemas de la ciudad o su entorno escolar, a fin de tener un Cancún en armonía y paz.

“Este Cabildo Infantil nos recuerda que la democracia no tiene edad, desde pequeños podemos aprender a escuchar, tomar decisiones, pensando en el bien común y eso es lo que hoy hacen ustedes aquí, dando un paso hacia el liderazgo”, afirmó.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, explicó que con este certamen, los niños no solo alzan la voz, sino proponen, dialogan y deciden, además de aprender valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad, por lo que destacó la visión de la Presidenta Municipal de construir un Cancún más justo, humano y participativo gracias a iniciativas como ésta.

La subsecretaria de atención a la educación en la zona norte, Xóchil Carmona Bareño, destacó que es la primera vez que se hará este nuevo formato en conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y que los niños representan a toda la población estudiantil que existe en el municipio, ya que ellos será la voz de sus ideas, propuestas y aportaciones para mejorar la ciudad.

Como parte del procedimiento, las candidatas y candidatos expondrán de forma verbal las propuestas que los llevaron hasta esta etapa del concurso, para que después emitan su voto secreto por la mejor iniciativa, en una urna instalado para ello y posteriormente se haga el conteo de votos para asignar los cargos de Presidencia, Sindicatura y regidurías, propietarios y suplentes.

En el arranque de la actividad, estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; la presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Deporte, Silvana Córdoba Uicab, además de otros regidores del Cabildo; el vocal ejecutivo de la Junta Distrital Número 03 del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo, Norberto Moreno García; el director de educación en la zona norte, Mario Práxedes Cauich, entre otros servidores públicos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras