Día del Padre dejará un gasto de 45 mil millones en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana se celebró el Día del Padre con un impacto económico significativo: una derrama estimada en 45 mil 400 millones de pesos, según la Concanaco-Servytur. La cifra representa un crecimiento del 8% en comparación con 2024, lo que confirma que esta festividad no sólo tiene un valor emocional, sino también una fuerte relevancia comercial.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, el gasto promedio por persona se ubica en 2,000 pesos, lo cual beneficiará a cerca de 5.3 millones de unidades económicas en todo el país.

El presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, destacó que fechas como el Día del Padre contribuyen a dinamizar la economía local, al tiempo que fortalecen el comercio formal como pilar de empleo y bienestar. “Es una jornada que impulsa a millones de negocios que todos los días abren sus cortinas para servir a México”, expresó.

Sectores más beneficiados
El repunte económico por esta celebración se verá reflejado principalmente en tres sectores:
Comercio: 45%
Servicios: 41%
Turismo: 14%

Tiendas departamentales, restaurantes, bares, servicios de entretenimiento y hospedaje registran un incremento en la demanda de productos y experiencias relacionadas con esta fecha.

¿Qué compraron los mexicanos para el Día del Padre?
Entre los regalos más comunes se encuentran:
Ropa y calzado
Artículos electrónicos y personales
Perfumería y joyería
Bebidas y alimentos preparados
Servicios turísticos y de esparcimiento

También es cada vez más común que las familias celebren en restaurantes o preparen comidas especiales en casa, lo que incrementa el consumo en el sector gastronómico.

Para proteger los derechos de los consumidores durante este fin de semana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) activará un operativo de vigilancia en establecimientos de todo el país. Las autoridades invitan a reportar cualquier irregularidad en precios o promociones engañosas, a fin de garantizar una experiencia de compra justa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos