Chiapas fortalece el vínculo con pueblos originarios desde el Congreso Estatal Indígena

Fecha:

TENJAPA.- En un espacio de encuentro intercultural, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Primer Congreso Estatal Indígena, donde reafirmó su compromiso con la justicia, el bienestar y los derechos de los pueblos originarios de Chiapas.

Frente a representantes de comunidades indígenas, autoridades municipales y tradicionales, el mandatario —portando el bastón de mando y atuendo tradicional— destacó que su gobierno construye un Chiapas donde la voz de los pueblos indígenas no solo se escucha, sino que se integra activamente en las decisiones de Estado.

“Reconozco en Chiapas nuestra identidad como la herencia milenaria que nos da origen, que nos da pasado, que nos da presente y que nos da horizonte”, expresó.

Subrayó además que su administración no gobierna para los pueblos originarios, sino con ellos, y que ya no se les debe ver como comunidades rezagadas, sino como grupos históricamente excluidos.

En el marco del Plan Chiapas Transformador, derivado de la expresión colectiva de estos pueblos, Ramírez Aguilar enumeró tres acciones prioritarias que impulsa su gobierno:

  1. Garantizar que niñas, niños y adolescentes usen vestimenta tradicional en las escuelas, en lugar del uniforme
  2. Erradicar la violencia hacia mujeres y niñas, dejando claro que “no queremos más mujeres violentadas ni niñas vendidas en Chiapas”
  3. Asegurar el uso transparente de los recursos públicos, enfocados al bienestar colectivo.

Desde el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), su representante estatal, Emma Cruz Cruz, destacó el respaldo que las comunidades reciben del gobernador:
“Por primera vez, los pueblos originarios de Chiapas cuentan con un gobernador que no solo los escucha, sino que los respalda plenamente, en especial a las mujeres indígenas”, dijo. Añadió que continuará trabajando de forma coordinada para mejorar las condiciones de vida en las comunidades.

Te recomendamos:


https://almomento.mx/que-significa-el-nuevo-logo-de-coppel-y-que-cambia/

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas. Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf Micaela Márquez

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”.