Chetumal Estrena Domo en Secundaria Técnica 15 “José Marrufo Hernández”

Fecha:

CHETUMAL.- Después de cuatro décadas sin un espacio adecuado, la Escuela Secundaria Técnica 15 “José Marrufo Hernández” ahora cuenta con un nuevo domo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la obra, acompañada por estudiantes, docentes y padres de familia.

Este proyecto, largamente esperado, marca un antes y un después para los 562 estudiantes. Ellos ahora tienen un espacio digno y seguro para su formación integral. La gobernadora afirmó: “Hoy estoy aquí con ustedes para decirles que ya no tienen que esperar más. Hoy la Técnica 15 ya tiene su domo, y es de ustedes”.

Con una inversión de 3.3 millones de pesos, esta infraestructura no solo protege del sol y la lluvia. Se convierte en un símbolo del compromiso del gobierno con una educación igualitaria, de calidad y cercana a las comunidades. La construcción del domo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa que busca transformar con justicia social el acceso a derechos fundamentales como la educación.

Mara Lezama se dirigió al estudiantado, señalando: “Ya era hora de tener un espacio donde puedan hacer deporte, convivir, aprender y disfrutar sin preocuparse por el clima. El domo está increíble: grande, resistente, con buena iluminación, canastas nuevas, pintura, todo bien puesto para que lo aprovechen al máximo”.

La gobernadora explicó que este logro es posible porque su gobierno, de enfoque humanista y con combate la corrupción. Esto asegura que el dinero del pueblo “regrese al pueblo en obras de este tipo y nivel”. De hecho, el presupuesto para este domo alcanzó para más, permitiendo pintura, rehabilitación de porterías y la instalación de nuevos tableros de baloncesto en la cancha contigua.

Asimismo, la mandataria destacó que la rehabilitación de cada escuela y la construcción de cada domo también contribuyen a la paz. Estos espacios fomentan círculos virtuosos a través del deporte y la cultura. “Esta es una forma de decirle no a las conductas autodestructivas, a las violencias”, precisó.

Para promover la transparencia, se colocó una placa con código QR. Cualquier persona puede conocer el historial completo de la obra, desde su planeación hasta su ejecución, escaneando este código.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en esta inauguración la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz.

Te recomendamos:

Selección Femenil de Luchas de Quintana Roo gana seis medallas en la Olimpiada Nacional

EM/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.