Capacitan gratuitamente a personas mayores para usar celulares y plataformas digitales

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, impulsa una nueva campaña dirigida a personas adultas mayores, con el propósito de reducir la brecha digital y estimular su inclusión tecnológica. La iniciativa ofrece capacitaciones gratuitas enfocadas en el uso de dispositivos móviles, fortaleciendo su autonomía y participación social.

Entre las competencias que podrán desarrollar figuran: realizar llamadas telefónicas, utilizar aplicaciones como WhatsApp, solicitar servicio de transporte o paquetería mediante plataformas digitales, e incluso crear y compartir contenidos en redes sociales. La campaña está disponible en todos los centros PILARES de la ciudad, donde operan cerca de 1 300 instructores capacitados en andragogía, reforzando el compromiso con la educación inclusiva y accesible.

Talleres prácticos y horarios flexibles buscan fortalecer la autonomía tecnológica y participación social

Las personas interesadas pueden asistir con su propio dispositivo al PILARES más cercano en horarios flexibles. Esta modalidad permite la participación a conveniencia, sin requisitos adicionales, y promueve un entorno de aprendizaje autodirigido, adaptado a distintos ritmos y niveles de conocimiento. Además, la campaña de difusión se extiende tanto a espacios públicos como redes sociales, buscando que más adultos mayores se beneficien de las clases.

Con esta estrategia, PILARES también fomenta la participación activa de las personas mayores en la vida comunitaria, alentando la interacción entre generaciones y consolidando su desarrollo integral.

Reconecta tu vida: una campaña para impulsar la inclusión digital y el bienestar integral

En conjunto con la campaña “Reconecta tu vida”, que incluye difusión en redes sociales y videoclips de TikTok e Instagram, se busca que los adultos mayores se adapten al entorno digital y mantengan su conexión con el mundo actual. En total, PILARES atiende aproximadamente a 25 000 personas adultas mayores en actividades deportivas, culturales, educativas y de formación para la autonomía económica.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su compromiso de avanzar hacia una ciudad más inclusiva y tecnológicamente accesible, dotando a las personas mayores de herramientas para mejorar su autonomía, comunicación y calidad de vida.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.