Banco Mundial prevé menor crecimiento para México en 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El pronóstico de crecimiento económico del Banco Mundial para México en 2025 se revisó significativamente a la baja, ubicándolo en 0.2 por ciento, muy por debajo del 1.5 por ciento que había proyectado a principios de año. En tanto, estima que el país crecerá 1.1 por ciento en 2026.

Según el organismo internacional, México se verá particularmente afectada por las nuevas barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, con aranceles de 25 por ciento sobre productos no integrados al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

https://twitter.com/GabySillerP/status/1932436571296329792

Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estimó que el crecimiento económico se mantenga en 2.3 por ciento en 2025, y aumente ligeramente hasta 2.5 por ciento en 2026-2027, aunque muy por debajo de su potencial.

Refirió que América Latina y el Caribe afrontan un escenario de crecimiento moderado y desigual en 2025, en un contexto global marcado por el resurgimiento del proteccionismo, la incertidumbre política y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

⇒ El organismo sostuvo que entre las economías de América Latina y el Caribe, “México es el más vulnerable” a los cambios en la política de Estados Unidos, debido a los estrechos vínculos comerciales, sobre todo en las manufacturas.

https://twitter.com/BancoMundial/status/1932450408645222877

El informe Perspectivas Económicas Mundiales del Banco Mundial destacó que toda la región se verá afectada indirectamente por la política comercial de la administración de Donald Trump, pero de manera más directa México, aunque existe el T-MEC, que supone un libre comercio.

Alrededor del 80 por ciento de las exportaciones de México tienen como destino Estados Unidos, y la mitad de ellas no cumplen con las reglas del T-MEC, apuntó el Banco Mundial. “Esto ha frenado las exportaciones mexicanas y ha aumentado la incertidumbre sobre su futuro comercio”, anotó el organismo.

Te recomendamos:  

Inflación en México repuntó a 4.42% en mayo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.