Dahua Technology impulsa la revolución de la seguridad inteligente en Expo Seguridad México 2025

Fecha:

Soluciones AIoT que transforman el comercio minorista, la energía, la educación y la gestión de correccionales

En Expo Seguridad México 2025, Dahua Technology, proveedor mundial líder en soluciones y servicios AIoT, marca un nuevo hito en la industria con una propuesta integral enfocada en la transformación digital de sectores clave como el retail, la energía, la gestión de correccionales y la educación.

Soluciones presentadas:
Retail inteligente: una plataforma para la inteligencia de negocios

El sector retail atraviesa una profunda reconfiguración impulsada por la digitalización acelerada. En este contexto, la Solución Smart Retail de Dahua actúa como catalizador de esta transformación, integrando capacidades avanzadas de prevención de pérdidas con inteligencia de negocios basada en video.

¿Cómo transforma Dahua el retail?

  • Prevención efectiva de robos, fraudes y pérdidas internas.
  • Monitoreo de áreas estratégicas: accesos, cajas, oficinas, pisos de venta, estacionamientos, bodegas, etiquetas ESL y antenas EAS.
  • Inteligencia de negocios que correlaciona flujo de personas y transacciones para mejorar la toma de decisiones, reducir costos operativos y maximizar ganancias.

Productos destacados:

  • Etiquetas Electrónicas de Estantería (ESL): comunicación flexible, menos errores, menor costo laboral y operación sin papel.
  • Antenas EAS mejoradas con IA: vigilancia proactiva de artículos con inteligencia predictiva y alertas en tiempo real.

Gestión de correccionales: operaciones inteligentes, seguridad autónoma y datos predictivos
Modernizar las instalaciones públicas es una necesidad crítica. Dahua impulsa su Solución de Gestión de Correccionales como una plataforma integral de conciencia total e inteligencia distribuida, que permite una gestión proactiva de riesgos, automatización operativa y control en tiempo real.

Componentes clave:

  • Reconocimiento facial en accesos y conteo automatizado de personal.
  • Alertas inteligentes por comportamiento anómalo.
  • Monitoreo en tiempo real de áreas de la instalación.

Productos de impacto:

  • Cámaras móviles duales de 4MP para transporte seguro.
  • Cámara para monitoreo del conductor con integración de datos.
  • Cámara de detección de puntos ciegos para cobertura en vehículos de transporte.

Energía e infraestructura crítica: tecnología predictiva para riesgos reales
La infraestructura crítica exige soluciones que anticipen lo inesperado. Dahua responde con un conjunto especializado que combina vigilancia térmica, monitoreo remoto y control de accesos con alimentación autónoma.

Destacados:

  • Cámaras térmicas con zoom óptico 25x, capaces de detectar anomalías antes de fallas.
  • Gabinetes de distribución blindados diseñados para condiciones extremas y sabotaje.
  • Sistemas integrados de respaldo eléctrico para garantizar operación continua en situaciones críticas.

Pantallas interactivas: visualización profesional para retail, educación y eventos
Dahua también redefine la forma en que las organizaciones interactúan con la información a través de sus pantallas LED interactivas de próxima generación, ideales para ambientes educativos, comerciales y corporativos.

Funciones avanzadas:

  • Interactividad multitáctil.
  • Visualización inalámbrica con Wi-Fi 6.
  • Portabilidad para eventos y presentaciones de gran formato (hasta 135″).

“La presencia de Dahua en Expo Seguridad reafirma el compromiso con la innovación aplicada. Dahua no solo ofrece tecnología, sino soluciones reales, listas para implementar, que impactan directamente la seguridad, eficiencia y rentabilidad de las organizaciones”, comentó Nash Zhang, CEO Dahua Technology México.

Dahua estará presente en el stand# 2904 en junio 24,25 y 26 para vivir demostraciones en vivo y descubrir cómo la inteligencia aplicada a la seguridad está redefiniendo lo posible.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras