Gobierno de Oaxaca fomenta la lectura en las juventudes

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— Con la participación de 75 estudiantes del plantel 01 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyteo), el gobernador Salomón Jara encabezó una nueva edición del programa “Fomento a la lectura, un pueblo leyendo para transformar su historia”.

      • Con esta acción que se realiza cada mes, el Gobierno de Oaxaca impulsa el desarrollo integral de las juventudes y genera espacios para que más niñas, niños y adolescentes accedan a la cultura y las artes a través de la literatura.  

En el Salón Libertadores Latinoamericanos de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal junto a las alumnas Karla Rueda, Citlalli López, y los educandos Antonio Hernández e Ignacio Santiago, leyó el libro «La edad de oro» del autor cubano José Martí.

Durante su intervención Jara Cruz destacó que, mes con mes, el Gobierno del Estado -a través de sus diferentes dependencias y autoridades- trabaja como nunca se hizo para hacer de Oaxaca un estado de lectoras y lectores.

Seguiremos promoviendo estas actividades para que las y los jóvenes puedan convivir a través de la lectura ese es el interés de nuestro gobierno que podamos formar este hábito en la juventud”, afirmó el mandatario. 

Asimismo, la titular del Instituto para el Fomento a la Lectura y la Alfabetización, Carmen Sánchez Parada, resaltó que esta obra de José Martí ayuda a fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre la memoria histórica entre la juventud,  y exhortó a seguir replicando estos espacios en los diferentes planteles educativos de Oaxaca.

Te recomendamos:

Salomón Jara va contra la violencia de género en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.