CONSAR reconoce a Afore SURA por su excelencia en educación financiera y previsional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Afore SURA fue reconocida por obtener la puntuación máxima en el Censo de Educación Financiera y Previsional (CEFP) 2024. Esta evaluación es realizada cada año por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), con el objetivo de diagnosticar y mejorar las estrategias educativas en materia financiera que llevan a cabo las Administradoras de Fondos para el Retiro en México.

En 2024, Afore SURA se destacó como una de las Administradoras que cumplieron al 100% con los 31 subtemas evaluados por la CONSAR. Este reconocimiento resalta su labor de brindar información clara, precisa y oportuna para facilitar el mejor manejo del ahorro para el retiro y fomentar decisiones financieras más informadas. Con este logro, la compañía refirma su compromiso de acompañar a sus clientes a lograr un mejor retiro desde hoy.

A través de sus canales tradicionales y digitales, como su sitio web y sus redes sociales, Afore SURA realizó distintas actividades como notas informativas y Asesorías en Vivo, los cuales puedes consultar en cualquier momento. En estos espacios, impulsó temas relacionados con el ahorro para el retiro y conceptos esenciales de la Cuenta Individual de Afore. Además, como cada año, la compañía participó activamente en distintos eventos estratégicos para el sector, como son la Semana Global del Dinero (Global Money Week o GMW), la Feria de las Afores y la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Mediante el CEFP, la CONSAR busca fortalecer las capacidades económico-financieras de la población mexicana, dada la relevancia de las Afores en nuestro país. Esto, de acuerdo con datos del 2024 de la CONSAR, los activos netos administrados por las Afores alcanzaron los 6.8 billones de pesos, equivalentes al 20.3% del PIB nacional. Además, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuenta con más de 340.3 millones de pesos captados.

“Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando todos los días para que nuestros clientes gocen de más información, herramientas y conocimiento que les permita tomar mejores decisiones sobre su retiro y sus finanzas”, dijo Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Experiencia al Cliente, Canales y Servicio en Afore SURA.

En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo. Para saber más sobre la compañía, visita: https://afore.suramexico.com/afore/. Si, por otro lado, si quieres conocer los resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional (CEFP) 2024, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/AltiroRetiro/censo.html. Asesora personal Veronica Corral, 55 3542 6866
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.