Iztapalapa recibe apoyo económico y obras hidráulicas tras intensas lluvias de junio

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este 8 de junio la entrega de apoyos económicos emergentes a 736 familias que resultaron afectadas por las lluvias atípicas del pasado 2 de junio en diversos sectores de la alcaldía Iztapalapa. El acto se llevó a cabo en la Utopía Ollini, un espacio de atención comunitaria en la demarcación.

Apoyos se otorgaron según nivel de afectación en hogares y alcanzaron múltiples colonias

Durante el primer censo se registró que 346 familias de Ejército de Oriente; 165 del pueblo de San Lorenzo Xicoténcatl; 79 de La Colmena; 82 de Ermita Zaragoza; 56 de la colonia Juan Escutia III; 2 de Ignacio Mejía y 16 de Vicente Guerrero fueron beneficiadas.

El monto total distribuido supera los 11.63 millones de pesos y fue asignado conforme a la profundidad de la inundación registrada en cada vivienda. “Donde el agua llegó a menos de 15 centímetros, el apoyo será de 5 mil pesos… y donde tienen más de 45 centímetros serán de 25 mil pesos”, explicó la mandataria capitalina.

Gobierno capitalino refuerza atención con alimentos, salud y limpieza en zonas afectadas

Además del recurso económico, el Gobierno de la Ciudad entregó 27 mil raciones de comida, 700 kits de limpieza, 180 colchones, mil 332 garrafones de agua y 820 piezas de ropa deportiva. También se realizaron 300 visitas domiciliarias para sanitización y fumigación, aunque en 75 viviendas no se permitió el acceso.

En el ámbito de salud, 63 personas brindaron atención médica y se vacunó a 354 habitantes contra enfermedades como el tétanos y la hepatitis. Se levantaron 748 reportes relacionados con el seguro de emergencias, mientras que 126 viviendas con daños estructurales serán intervenidas mediante el programa de mejoramiento de vivienda. Para quienes sufrieron daños en sus vehículos, se brindará orientación en la Utopía Meyehualco.

Anuncian obras hidráulicas y exhortan a la población a colaborar en su implementación

Clara Brugada anunció que su gobierno trabaja en la actualización de estudios para la construcción de un nuevo colector pluvial en Ejército de Oriente, así como en la implementación de proyectos para infiltrar agua de lluvia en zonas de estacionamiento.

Subrayó la importancia de que la comunidad no se oponga a estas obras, ya que son fundamentales para prevenir futuras emergencias. “El objetivo es transformar las zonas que siempre se inundan… con infraestructura y drenajes adecuados”, afirmó. Finalmente, instruyó a las dependencias involucradas a mantenerse en alerta ante la actual temporada de lluvias y a actuar de inmediato con maquinaria y equipo en caso de cualquier contingencia.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.